
Rolando Figueroa asumió la Gobernación de la provincia de Neuquén y puso así fin a la hegemonía del Movimiento Popular Neuquino (MPN), el partido que administraba ese distrito desde 1962.
En su discurso, Figueroa anunció que su gobierno -fruto de una alianza construida entre sectores del PRO, del radicalismo, de libertarios y también de una corrientes del peronismo- va a disminuir. “como mínimo, un 50 por ciento de los cargos políticos”.
También, prometió eliminar el régimen de jubilaciones de privilegio en la provincia. El flamante mandatario neuquino se comprometió además a crear “nuevos centros de salud y mejorar la salud”.
“Somos una provincia con una gran potencialidad, pero que tenemos un 40 por ciento de pobreza, con un déficit social y de infraestructura”, señaló.
Precisó que Neuquén tiene una deuda actual de 1.160 millones de dólares y que deberá enfrentar “un vencimiento de 300 millones de dólares el año que viene”.
“Quiero gobernar cerca de todos, especialmente de los que no son escuchados, y ni siquiera tienen fuerzas de gritar. Se acabó darle primero a los que gritan más fuerte o nos cortan la calle”, expresó.
La compañera de fórmula de Figueroa, Gloria Ruiz, presidió la sesión de la Legislatura, renovada con los 35 diputados y diputadas provinciales electos, que también juraron con mandato para los próximos cuatro años.
El mandatario provincial señaló que “hay funcionarios que se llevan tres millones de pesos por dos trabajos, o directamente no iban a trabajar”, por lo que advirtió que “van a tener que devolver lo cobrado y no trabajado”.
“Vamos a auditar el pase a planta en el último año”, subrayó Figueroa e informó además que “se termina el alquiler de autos y camionetas para los funcionarios”.
Por otra parte, destacó su plan de becas y añadió que “es imprescindible un nuevo acuerdo”. “Debemos garantizar 180 días de clase en la provincia”, añadió Figueroa.

Además, hizo referencia a “la preocupación” que le generan los femicidios, porque “están matando a nuestras mujeres, a nuestras madres, a nuestras hijas, a nuestras hermanas”.
“He dado la orden expresa de darle prioridad a este tema, los femicidios no son crímenes contra las mujeres, sino un ataque a la humanidad misma. Debemos fortalecer las leyes”, afirmó.
Figueroa fue vicegobernador de la provincia por MPN entre 2015 y 2019, en el primer mandato del gobernador saliente, Omar Gutiérrez. También fue intendente de la localidad de Chos Malal, legislador provincial y, actualmente, se desempeñaba como diputado nacional por la provincia de Neuquén.