
El Tribunal Oral Federal 7 resolvió condenar a cuatro años de prisión por el pago indebido de comisiones para importar Gas Natural Licuado al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y que le habría generado una pérdida de casi 7 mil millones de dólares al Estado.
Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero escucharon por la mañana las últimas palabras de los acusados. De Vido sólo se limitó a agradecer al Tribunal al igual que Baratta quien agregó que la inocencia de todos los acusados “ha quedado más que probada”.
Finalmente, pasadas las 16, el tribunal decidió la condena para De Vido. Mientras que también recibieron el veredicto el exfuncionario Roberto Baratta, condenado a tres años y seis meses de prisión, y el empresario Nicolás Dromi San Martino que recibió la pena de tres años de cárcel.
Además, se les impuso a los tres condenados devolverle al Estado cinco millones y medio de dólares en concepto de reparación por la maniobra fraudulenta.
De acuerdo a los alegatos de la Fiscalía, los funcionarios no desarrollaron un procedimiento competitivo de licitaciones, delegaron irregularmente la gestión operativa en la empresa Energía Argentina S.A. (ENARSA), e inobservaron su deber de dictar un reglamento interno de contrataciones, que creó una zona de discrecionalidad e informalidad incompatible con el manejo de fondos públicos.
A partir de esas contrataciones se creó “un esquema de contratación fraudulenta en el que se pagaron más de 5 millones de dólares en comisiones innecesarias y desproporcionadas a empresas sin antecedentes técnicos, con beneficio directo para particulares allegados a ellos”, aseguró la Fiscalía en el juicio.