Inicio Actualidad Córdoba: una cooperativa inauguró el primer Parque Solar Fotovoltaico Comunitario

Córdoba: una cooperativa inauguró el primer Parque Solar Fotovoltaico Comunitario

Emplazado en la localidad de Morteros, el parque cuenta con 594 paneles fotovoltaicos dispuestos en tres grupos de generación, con una capacidad media de 55.000 kW/h.

Quedó inaugurado el primer Parque Solar Fotovoltaico Comunitario de Cooperativas de la provincia de Córdoba. El parque cuenta con 594 paneles fotovoltaicos dispuestos en tres grupos de generación, con una capacidad media de 55.000 kW/h.

Estuvieron presentes acompañando el acto distintas autoridades, entre ellos el Secretario de Planificación Energética del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba Ing. Luis María Molinari, Secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba Domingo Benso, Secretario de Infraestructura del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, José Ferrero , Secretario de Articulación Territorial del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, Gabriel Frizza, Director de Cooperativas del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, Martín Bergesse, Directora de Cooperativas del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, Cristina Cravero, Legislador del Departamento San Justo Dr. José Bría, Intendente de la ciudad de Morteros Sebastián Demarchi , Vice Intendente de la ciudad de Morteros Cristina de Carli, entre otros.

Durante el acto se procedió al descubrimiento de placa y a la entrega de beneplácito otorgado por el Legislador Dr. José Bría y otro por parte del Municipio de la Ciudad, entregado por la viceintendenta Cristina De Carli.

El parque cuenta con 594 paneles fotovoltaicos dispuestos en tres grupos de generación, con una capacidad media de 55.000 kW/h, que se inyecta a la línea de media tensión urbana, mejorando así la demanda energética.

Este parque solar fotovoltaico representa no solo un hito histórico y tecnológico en la producción de energía limpia y renovable, sino también un claro compromiso con la lucha contra el cambio climático, la reducción de emisiones de carbono y la transición hacia fuentes de energía que respetan nuestro ecosistema.

La generación con la que hoy cuenta el parque brinda la posibilidad de acompañar a 22 instituciones sociales y culturales de la ciudad entre ellas los clubes, pudiendo así aplicar una tarifa eléctrica con un 40% de reducción en el costo de la factura, siendo el próximo paso firme, la propuesta comunitaria para que cada uno de los 11.534 asociados de CoopMorteros puedan invertir en energías sostenibles.

Esta obra cambia el paradigma histórico de ser distribuidores de energía, iniciando el camino para ser generadores de energía limpia.