Trabajadores desocupados cortan vías de acceso a las áreas de operación y en la industria ya hablan de “pérdidas cuantiosas”.

El sector petrolero de la provincia de La Pampa acusa que los cortes realizados en la ruta provincial Nº34 y el camino de acceso a Colonia Chica 25 de Mayo impiden la operación de un grupo de compañías petroleras de la zona, ante la imposibilidad de acceder al yacimiento Medanito Sur por medio de vías alternativas. Según indican, ya son tres los cortes que ha habido en las primeras dos semanas de diciembre.
La refinería RefiPampa y Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) sostienen que debido a esta situación afrontan “pérdidas cuantiosas” y que el inconveniente “continúa vigente sin solución a la vista”.
Los cortes son llevados adelante por grupos de desocupados que imposibilita a los trabajadores petroleros acceder a su lugar de trabajo y, según indican fuentes del sector, “pese al diálogo entre las empresas y las autoridades tanto municipales como provinciales, el problema de los cortes con grupos de desocupados de la zona es una constante que se repite sin solución de fondo”.
Las autoridades de dichas empresas enfatizan el pedido de que la gobernación tome cartas en el asunto y permita que la operación diaria pueda desenvolverse normalmente.
El área en cuestión es una zona estratégica de La Pampa, que limita con Río Negro, Neuquén y Mendoza. A partir de la flexibilización de la pandemia, la industria busca reactivar los trabajos y asegura que la problemática se ha agravado en las últimas semanas.
“Estos cortes siempre conllevan riesgos de tipo medioambiental, de seguridad, operativos y económicos. Además de poner en juego cien puestos de trabajo directos e indirectos”.
El peligro de desabastecimiento de combustible en varias regiones del país es un escenario que ya ha estado al pie del cañón en varias oportunidades. Rutas de provincias como Córdoba y San Luis, a lo largo de la pandemia, también han sido testigos de cortes que llevaron al pedido de estaciones de servicio, refinerías y comercios a la habilitación de carriles especiales.
El sector hace hincapié en el carácter esencial del combustible y con cada una de estas obstaculizaciones en el tránsito refuerzan el argumento de que con esto se pone en peligro una gran cantidad de puestos de trabajo.