“No podemos seguirles dando USD 200 millones para que se paguen ustedes mismos en la empresa subsidiaria que tienen en Brasil”, cuestionó y le dijo a Alberto que “use la lapicera” para modificar eso. Incertidumbre por el impacto en la obra.

Justo el día que el Gobierno finalmente decidió lanzar la licitación de la obra civil del gasoducto Néstor Kirchner, tras meses de demora, la vicepresidenta Cristina Kirchner realizó un duro descargo contra Techint que pone en riesgo la provisión de los caños.
En el acto para celebrar los 100 años de YPF donde se vio con Alberto Fernández por primera vez en tres meses, volvió a elevar el tono de la interna política al pedirle al presidente que “use la lapicera” para que el holding de Paolo Rocca produzca la chapa de los caños en Argentina.
“Tenemos que comenzar a exigir a quien provee los caños, que es una gran empresa multinacional de origen argentino, que la chapa laminada que hacen en Brasil la traigan acá, con línea de producción para hacerla acá. Muchachos, no podemos seguirles dando 200 millones de dólares para que se paguen ustedes mismos en la empresa subsidiaria que tienen en Brasil. Pongan la línea de producción de chapa en la Argentina. Si han ganado fortunas”, demandó.
Como explicó EOL, Techint fue la única firma que presentó una oferta para proveer los caños del gasoducto por alrededor de 500 millones de dólares, de los cuales está por girar 200 millones a Brasil para empezar a traer las piezas que realizan allí.
[Enarsa lanzó la licitación del Gasoducto y quiere tenerlo adjudicado en agosto]
Si bien desde la Rosada aseguran que el pedido de la vicepresidenta no buscar frenar las importaciones de los caños de esta primera etapa, lo cierto es que genera mucha incertidumbre en la industria por las consecuencias políticas dentro de la coalición si no escuchan su pedido.
Se trató de un pedido público, en el que le habló directamente el presidente tratándole de explicar en frente de toda la audiencia la gravedad de la situación. “El balance, Alberto, del 2021, triplicó lo del 2020”, le contó en relación a las ganancias de Techint como para demostrar que tienen los fondos para invertir en esa nueva línea de producción.
En su opinión, dado que el desarrollo de Vaca Muerta recién comienza y todavía resta explorar todo el offshore marplatense y nuevos campos de la provincia de Santa Cruz, será clave contar con producción local de chapa para tubos sin costura de gran diámetro dado que se construirán muchos ductos más.
“Vamos a hacer muchísimos gasoductos. Se puede. Hay que sentarse, no como amigos. Hay que sentarse. Como pidiéndole que devuelvan algo de lo mucho que se llevan. Hay un deporte nacional por apoderarse de las reservas del Banco Central por distintos mecanismos. Te dije la otra vez cuando hice un documento que decía que vos tenías la lapicera. Yo lo que te pido es que la uses. La uses con los que tienen que darle cosas al país, hay que usarla”, insistió.