Perfil de Compañía

Edenor

Qué es Edenor

Es una empresa de servicios públicos que se dedica a la distribución de energía eléctrica en Argentina. La sigla Edenor significa Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A. Fundada en 1992 por el Estado Nacional, anteriormente la empresa que se dedicaba a la comercialización de la energía eléctrica era la estatal Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA), luego privatizada y dividida en tres, entre ellas Edenor, que obtuvo un contrato de concesión de 20 partidos del Gran Buenos Aires y la zona noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante 95 años. Las acciones de Edenor son cotizadas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, formando parte del índice Merval, como también en la Bolsa de Nueva York (NYSE).

Historia de Edenor

La empresa Edenor fue fundada en 1992 por el Estado Nacional durante el gobierno de Carlos Menem, en el proceso de privatización que alcanzó a varias empresas estatales. Entre ellas se encontraba Segba, la cual se dedicaba a la distribución de energía eléctrica en el Gran Buenos Aires. Durante el proceso de privatización fue dividida en tres empresas privadas: Edenor, Edesur y Edelap.

Hacia 1998, Edenor fue adquirida por un consorcio de empresas, que ante la gran cantidad de deuda acumulada vendieron centrales térmicas, hidroeléctricas, entre otras maquinarias. Por lo que en 2001, algunas de las empresas accionistas que formaban parte del consorcio, vendieron sus acciones de Edenor al grupo Electricité de France (EDF), que a su vez en el año 2002 vendió el 65% de su paquete accionario al grupo Dolphin.

El grupo Dolphin creó el Grupo Emes y adquirió Pampa Energía, pero la empresa Edenor continuó con grandes pérdidas de dinero, por lo que ese mismo año el Congreso de la Nación promulgó la Ley de Emergencia Pública, modificando los términos y condiciones de la concesión de la compañía, renegociando tarifas, congelando márgenes de distribución y revocando mecanismos de ajustes de precio. En el año 2005, el grupo Dolphin adquirió el 90% del capital accionario e IEASA el 10% restante. Posteriormente, el grupo Dolphin adquirió el total de la empresa, por lo que quienes conformaban el grupo empresario de Pampa Energía también lo hacían en Edenor. La primera, hacia 2007, con el aumento de sus capitales adquirió el total del capital social de Edenor, quedando indirectamente bajo el control de Pampa Energía, por lo que ambas empresas fueron acusadas de generar un cartel para controlar el mercado de distribución de energía eléctrica

En el año 2008 ANSES adquirió un cuarto del capital social de la empresa Edenor y hacia 2013 la empresa compensó su deuda registrada gracias al Programa de Uso Racional de la Energía Eléctrica que tenía como objetivo menguar la demanda de energía. Ese mismo año la empresa realizó cortes de servicio, conocidos como “apagones en Buenos Aires, dejando a una gran cantidad de clientes sin electricidad por periodos de 12 o 24 horas durante las olas de calor.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) estableció un nuevo esquema tarifario, que consistió en establecer progresivamente el aumento de tarifas de servicios públicos, entre los que se encontraba la electricidad, comenzando estos en el año 2017. Si bien el Estado mantuvo el subsidio en el área de distribución de energía eléctrica, entre otros, las tarifas de Edenor tuvieron un aumento entre dos mil y tres mil por ciento. En 2019 fue aprobado el congelamiento de tarifas al asumir el gobierno de Alberto Fernandez y debido al contexto de crisis sanitaria, el congelamiento de tarifas se mantuvo durante todo 2020.

Actualmente, se investiga a la empresa Edenor, como también a Edelap, Edesur y Edea, por parte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad, debido a la contratación de empresas fantasmas con el fin de desviar importantes sumas de dinero a partir de 2015, y por no ejecutar las inversiones necesarias para las cuales se les habían otorgado los recursos a través del Fondo de Infraestructura.Además, este año las empresas energéticas Edesur y Edenor fueron sancionadas por incumplimientos en materia de Seguridad Pública, es decir, por incumplimientos y falta de respuesta a los requerimientos establecidos por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, correspondientes a los años 2018 y 2019.

Qué hace Edenor

La empresa Edenor se dedica a la distribución de energía eléctrica en el noroeste del Gran Buenos Aires y en zona norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La empresa obtuvo la concesión por el periodo de 95 años que le otorga exclusividad para la distribución de la energía eléctrica en estas áreas. 

La empresa también forma parte de Pampa Energía, por lo que participa en los procesos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, petróleo y gas. 

En materia de sustentabilidad, a partir de 2008 la empresa Edenor comenzó a realizar pruebas piloto de generación distribuida, con la instalación de paneles solares, que le permite al cliente vender la energía sobrante que produce en su domicilio a Edenor, de manera sustentable. En 2019, la empresa realizó la primera instalación oficial de generación distribuida

A partir de 2019 la empresa tiene como meta el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°7 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); que consiste en garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, junto a la Fundación ProVivienda Social, que ya llevó adelante en los territorios de San Martín, Tres de Febrero, Pilar y San Fernando.

De la mano con la instalación de generación distribuida, la empresa también avanzó en la instalación de medidores inteligentes, que permiten obtener información en tiempo real para  conocer la energía consumida por el cliente, el saldo de energía remanente, como también manipulaciones no autorizadas.

Directorio de Edenor

Presidente: Ricardo Alejandro Torres.
Vicepresidente: Gustavo Mariani.
Directora titular: María Carolina Sigwald.

Canales de Comunicación de Edenor

Sitio web: https://www.edenor.com/
Línea telefónica: 0800-666-4005
Consultas comerciales: lunes a viernes de 8 a 20 hs y sábados de 9 a 13 hs.

Noticias de Edenor

Revés judicial para el Gobierno: avalan a Escobar en el cobro de tasas en...

0
La Justicia Federal de Campana dictó una medida cautelar interina a favor de la Municipalidad de Escobar y en contra del decreto presidencial que...

Edenor desembarca en la minería: anunció inversiones en litio y cobre

0
Edenor comenzará a operar en el negocio de la minería, tal como lo anunció recientemente. La distribuidora eléctrica formalizó la adquisición de acciones de...

Un corte afecta a miles de usuarios en el Amba en plena ola polar

0
Más de 12 usuarios estaban sin luz en el Área Metropolitana de Buenos Aires en medio de la ola polar que azota a todo el...

El Gobierno oficializó la suba en las tarifas de luz para junio en el...

0
El Gobierno oficializó la suba en las tarifas de luz para junio en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con aumentos para los usuarios...
Tarifa electricidad

Tarifas de luz: Edenor y Edesur pidieron subas de casi 10% para este año

0
Las distribuidoras de energía eléctrica de Buenos Aires y el conurbano -Edenor y Edesur- presentaron sus planes de inversión para los próximos cinco años, al tiempo...