
El ingeniero Karim Badawi, ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Egipto, participó el 3 de noviembre de 2025 como ponente principal en la inauguración de la Conferencia y Exposición Internacional del Petróleo de Abu Dabi «ADIPEC 2025», a la que asistieron numerosos líderes del sector energético mundial.
El Dr. Sultan Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y director general y presidente ejecutivo del grupo ADNOC, inauguró la conferencia. También Doug Burgum, secretario del Interior y presidente del Consejo Nacional de Energía de los Estados Unidos, pronunció el discurso de apertura.
El ministro de Petróleo y Recursos Minerales intervino en la sesión ministerial inaugural de la conferencia, titulada «La Realidad Energética: Garantizar un Futuro Seguro en un Mundo Lleno de Retos», en la que también participaron el ingeniero Suhail Al Mazrouei, ministro de Energía e Infraestructura de los Emiratos Árabes Unidos, y el ingeniero Saad bin Sherida Al Kaabi, ministro de Estado para Asuntos Energéticos de Catar.
Durante la sesión, el Ing. Karim Badawi afirmó que Egipto está trabajando para reforzar su posición como centro regional de energía y desempeñar un papel fundamental en el panorama energético de la región, aprovechando al máximo su sólida infraestructura y aumentando la cooperación con sus socios para suministrar energía no sólo a Egipto, sino a toda la región. En este sentido, refirió a la cooperación en curso con Chipre para facilitar el acceso al gas chipriota y su exportación a los mercados mundiales a través de Egipto, y a la empresa emiratí Arkeos Energy, que ha elegido Egipto como centro de operaciones para sus actividades regionales.
El ministro repasó las prioridades y los pilares fundamentales del sector energético en Egipto, que cree en la importancia de la cooperación regional como clave para garantizar la seguridad energética y aprovechar todos los recursos gasísticos de Egipto y el Mediterráneo oriental mediante el uso de la infraestructura egipcia.
El ministro agregó que Egipto está trabajando para acelerar el ritmo de las actividades de exploración y producción de gas y petróleo, y lograr un equilibrio en la combinación energética entre fuentes tradicionales como el petróleo y el gas, y las energías nuevas y renovables. Esto permite suministrar gas a las industrias de valor añadido. Asimismo, elogió el importante papel de la industria petroquímica, el refinado y las refinerías egipcias en el suministro de productos y derivados del petróleo de valor añadido.
El ministro añadió que el sector minero es un pilar fundamental para garantizar el suministro energético, ya que proporciona los minerales esenciales para la industria de las energías renovables, y explicó que Egipto concede prioridad a este sector, no sólo para la extracción de materias primas, sino también para colaborar con socios en la creación de industrias de transformación de materias primas, con el fin de maximizar el valor económico.
El ingeniero Karim Badawi, ministro de Petróleo y Recursos Minerales, ha inspeccionado el pabellón del ministerio que participa en la Exposición y Conferencia Internacional del Petróleo de Abu Dabi (ADIPEC), en la que participaron 2250 empresas internacionales especializadas en los campos del petróleo y el gas natural, la exploración y el refinado, la energía renovable, la inteligencia artificial y la tecnología de la información.
Durante su visita al pabellón, el ministro de Petróleo y Recursos Minerales destacó que la participación de Egipto en la feria y conferencia ADIPEC de este año tiene una gran importancia, dado el interés del ministerio por reforzar su presencia efectiva en los foros internacionales dedicados a la energía y promover las oportunidades de inversión disponibles en el mercado egipcio ante las principales empresas internacionales. Aclaró que la exposición representa una plataforma privilegiada para la comunicación directa con los socios de éxito en los distintos ámbitos de la industria petrolera, y para mostrar los logros alcanzados en los ámbitos de la investigación, la exploración, la producción, el desarrollo de infraestructura y la ampliación de la base de inversiones.






























