Inicio Actualidad El ENRE contactará a usuarios con subsidio que no se inscribieron en...

El ENRE contactará a usuarios con subsidio que no se inscribieron en el RASE

Lo hará por teléfono, con miras a informarles que deben inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía para conservar el beneficio.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) inició una campaña telefónica dirigida a usuarios de EDENOR y EDESUR, en el área metropolitana del país, que por contar con tarifa social accedieron de manera automática al subsidio correspondiente al Nivel 2 de la segmentación energética.

Durante todo julio, el ENRE llamará por teléfono a los usuarios N2 que no estén anotados en el RASE y, a través de un mensaje grabado, les indicará que deben regularizar su situación.

A partir de ahora, dichos usuarios (N2 sin inscripción en el RASE) deben realizar la solicitud para mantener el subsidio. Tienen tiempo hasta el 5 de agosto de 2024.

 

El organismo señaló que “tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo”. El trámite puede realizarse online a través del sitio oficial del ENRE.

La intención del Gobierno es realizar un minucioso cruce de datos disponibles para “depurar” el RASE. Es que luego de avanzar desde junio en una quita de subvenciones, en particular para sectores de ingresos medios y bajos, ahora buscan una sintonía más fina para el acceso al beneficio.

La documentación obligatoria para el RASE

  • Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
  • El último ejemplar de tu DNI.
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico.

Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom asegurate de tener el número de registro. Con estos datos, ingresar al sitio web oficial de los subsidios del Gobierno y completar el formulario.

Con la actualización del valor de hasta 3,5 canastas básicas en junio, los hogares que no solicitaron el subsidio o lo perdieron, pueden recuperarlo al completar el formulario para demostrarle al Estado que, con los parámetros del mes, cumplen los requisitos para tener la asistencia:

Nivel 2 o segmento de menores ingresos. Son quienes tienen ingresos mensuales totales entre 1 ($828.158,19) y 3,5 canasta básicas ($2.898.553,67) para un hogar tipo 2 según INDEC, poseer hasta 2 inmuebles y hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

Nivel 3 o segmento de ingresos medios. Son quienes tienen ingresos netos menores a una canasta básica total ($828.158,19) para un hogar tipo 2 según INDEC, poseer hasta 1 inmueble y no poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.