
El Gobierno anunció que avanzará con el proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., la empresa pública que controla las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, para “promover la inversión privada dentro del sector” y dejar de “despilfarrar recursos”.
Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la habitual conferencia de prensa que brindó este martes en Casa Rosada. Adelantó que el decreto “se va a firmar” en los próximos días y recordó que Nucleoeléctrica “fue incluida dentro de la Ley Bases como una de las empresas sujetas a ser privatizadas”.
“El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque mediante una licitación pública nacional e internacional. Además, se va a organizar un programa de propiedad participada de hasta el 5% del capital accionario. El 51% restante quedará en manos del Estado nacional”, detalló.
La decisión se enmarca en el Plan Nuclear Argentino a cargo del presidente de la empresa, Demián Reidel, que busca “promover la inversión privada dentro del sector con el objetivo de lograr la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales e impulsar la minería de uranio”, entre otros puntos.
“Cabe recordar que todas las empresas públicas están sometidas a un proceso de irremediable privatización. Esto representa el fin del Estado empresario, aquel que se atribuía funciones impropias a costa de despilfarrar recursos de los argentinos”, subrayó Adorni.
Este proceso será llevado adelante por el ministro de Economía, Luis Caputo, y por el director de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, que se encuentra bajo la órbita de esa cartera. En el caso de Nucleoeléctrica, se estima que podría alcanzar una valuación total de entre u$s560 millones y u$s1.000 millones.
Actualmente, la empresa está en manos del Ministerio de Economía, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y Energía Argentina (ENARSA). Es una de las pocas compañías estatales con superávit: en el primer trimestre de este año fue de $17.234 millones.