Inicio Actualidad Gas: ordenan interrumpir el suministro en industrias y estaciones de GNC por...

Gas: ordenan interrumpir el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío

El Gobierno cortó el suministro de gas natural a usuarios industriales, estaciones de servicio de GNC y algunas usinas generadoras de energía, con servicio “interrumpible”, para no poner en riesgo el abastecimiento de los hogares.

Por el alto consumo, este lunes se cortaron los suministros a usuarios interrumpibles como industrias y estaciones de GNC que pagan más barato el gas y no tienen garantía de abastecimiento. Esto aplica a unas 200 estaciones de servicio de gas natural comprimido (GNC) del AMBA y usuarios industriales.

La medida fue adoptada ante una disparada en el consumo por las bajas temperaturas, junto a problemas operativos en al menos dos yacimientos de Vaca Muerta, lo que afectó la capacidad de inyección del sistema. Se trata de una situación similar a la ocurrida en mayo de 2024, cuando también se registraron cortes debido a la alta demanda y a las dificultades en el transporte de gas por retrasos en la puesta en marcha del gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner).

Hasta las últimas semanas, el sistema se mantenía relativamente estable gracias a la combinación de oferta local e importaciones a través de buques de GNL y gas natural proveniente de Bolivia. Sin embargo, la situación se volvió crítica con la llegada de temperaturas bajo cero en todo el país.

“El consumo de la demanda prioritaria supera los 90 millones de metros cúbicos día (MMm3/d) y hubo problemas en Neuquén. Para el martes esperamos 92 y para el miércoles 95 MMm3/d. Cuando supera los 85 Mmm3/d las distribuidoras proceden a los cortes de los servicios interrumpibles, de hecho en el norte del país sucede desde la semana pasada”, explicó una fuente del sector a Infobae.

Los primeros afectados fueron precisamente los contratos “interrumpibles”. Estos acuerdos son más económicos y están concentrados principalmente en unas 200 estaciones de GNC del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), además de usuarios industriales medianos.