Inicio Actualidad Horacio Marín destacó el apoyo económico de Estados Unidos: “Cambia la estructura”

Horacio Marín destacó el apoyo económico de Estados Unidos: “Cambia la estructura”

El CEO de YPF destacó la magnitud del plan de inversiones y valoró el respaldo financiero de Estados Unidos.

La petrolera argentina YPF y la italiana ENI firmaron días atrás el cierre técnico de un megaproyecto para producir y exportar 12 millones de toneladas por año de gas natural licuado (GNL) desde la cuenca neuquina de Vaca Muerta.

Según consignó a la prensa Horacio Marín, presidente de YPF, en el marco del Coloquio de IDEA 2025 en Mar del Plata, el acuerdo prevé una inversión de 45 mil millones de dólares hasta 2030 y muy probablemente podría sumar al gigante Shell. “Veinticinco mil millones serán en infraestructura y 20 mil en plantas y pozos, unos 800 pozos en total”, detalló.

Marín señaló que, una vez cerrado el financiamiento del proyecto, “la actividad de YPF se duplicará respecto a los niveles actuales, lo que representa un cambio total en la industria energética argentina”.

En este marco, Marín resaltó que la asistencia financiera de los Estados Unidos que podría alcanzar los u$s40.000 millones “va a cambiar la estructura para que se logren los resultados en el largo plazo”.

“En 2045, YPF y las compañías que nos acompañan estarán exportando 15 mil millones de dólares por año. Este proceso va a transformar el país”, culminó.