Inicio Actualidad Licitación de hidroeléctricas del Comahue: 9 empresas presentaron 27 ofertas para adquirir...

Licitación de hidroeléctricas del Comahue: 9 empresas presentaron 27 ofertas para adquirir las represas

Nación avanzó en la venta del 100% del paquete accionario de los complejos de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

El Gobierno Nacional informó que se presentaron 9 empresas interesadas en participar del proceso de licitación nacional e internacional para la gestión privada de la concesión de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, ubicados en la región del Comahue.

La licitación tiene por objeto la venta del 100% del paquete accionario de las sociedades concesionarias que operan cada una de las represas, marcando un paso decisivo hacia un modelo energético basado en la competencia, la eficiencia y la inversión privada.

El proceso generó un alto interés: durante el período de consultas de los pliegos se recibieron más de 300 presentaciones técnicas y administrativas por parte de potenciales oferentes nacionales e internacionales.

El diseño de la licitación se elaboró en coordinación con los gobiernos de Neuquén y Río Negro. En esta nueva etapa, el proceso continuará con el análisis de la calificación técnica y luego con la apertura y análisis del sobre económico.

Esta licitación fue la primera en utilizar el módulo de privatizaciones del sistema CONTRAT.AR de la Oficina Nacional de Contrataciones (ONC), lo que refuerza la transparencia y publicidad, trazabilidad y mayor competencia en el proceso de concurso público. Forma parte del proceso de desregulación y modernización de sistemas que lleva adelante la ONC, organismo dependiente de la Jefatura de Gabinete.

Con esta medida, el Gobierno Nacional continúa avanzando en la reforma del sector, buscando retirar al Estado del rol de operador para dejar que el privado se haga cargo de las inversiones. Según se desprende del certificado oficial, las nueve empresas y grupos que presentaron su interés en adquirir las concesiones fueron:

  • IPS Renewal S.A.
  • Central Puerto 
  • Central Costanera 
  • Hidroeléctrica Futaleufú S.A. 
  • BML Inversora S.A.U. 
  • Enel Argentina S.A.
  • AES Argentina Generación S.A.  
  • Pampa Energía SA 
  • Edison Inversiones S.A.U.