Inicio Actualidad Los países petroleros frenan acuerdo global para reducir emisiones contaminantes de grandes...

Los países petroleros frenan acuerdo global para reducir emisiones contaminantes de grandes barcos

La Organización Marítima Internacional (OMI) pospuso un año la adopción del marco de emisiones contaminantes netas nulas para el transporte marítimo, el primer sistema mundial para fijar los precios del carbono para ese sector.

El aplazamiento de la adopción del citado marco regulatorio aprobado ya en abril se acordó este viernes en una votación al término del segundo periodo de sesiones extraordinario en la sede en Londres de la OMI del Comité de protección del medio marino (MEPC).

La votación sobre una moción presentada por Singapur se saldó con una mayoría de 57 votos frente a 49, 21 abstenciones y 8 no presentados.

Los países petroleros o productores de combustibles fósiles fueron los principales opositores a la adopción del acuerdo Marco Cero Neto. Entre estos países está Estados Unidos, que previamente había anunciado su rechazo a la iniciativa, al considerar que es un impuesto recaudado por una entidad “que no rinde cuentas” (Naciones Unidas), que “perjudica” a los estadounidenses y “beneficia” a China.

En rueda de prensa, el secretario general de la OMI, el panameño Arsenio Domínguez, resaltó que la adopción del marco “es una gran decisión” que se pospondrá, ya que aún existen “inquietudes y asuntos por clarificar”. “Hay preocupaciones que se tienen que abordar y ahora nos queda por delante un año de trabajo”, dijo.

Domínguez rechazó que el aplazamiento en la adopción del citado marco suponga un “contratiempo para la OMI” o que socave su “credibilidad” como organización y recordó que el “actual contexto geopolítico mundial”, en alusión a las presiones del Gobierno del presidente de EE.UU. Donald Trump, hizo “que todo resulte más complicado”.

En la sesión de clausura, el secretario general también enfatizó que tras la sesión de hoy “no hay ni ganadores ni perdedores” y que el asunto tratado “es delicado para muchos y un tema importante para todos”.