Habrá un tope de 400 kw por hogar en la luz y en gas dependerá de la región. Los que no se anotaron al RASE recibirán tarifa plena.

El área energética ocupó sin lugar a dudas el centro de la escena entre las medidas anunciadas por el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa. Con el objetivo de cumplir la meta de déficit primario del 2,5% acordada con el FMI, se anunció un fuerte endurecimiento del esquema de segmentación tarifaria.
En primer lugar, se aplicará un corte en el sistema de inscripción por lo cual los 4 millones de hogares que no se anotaron al RASE perderán los subsidios y recibirán tarifa plena. A su vez, entre los hogares que sí se inscribieron, habrá un tope de subsidios por consumo que llegará a los 400 kw en el caso de la luz y dependerá de la estacionalidad de cada región del país. “Alcanza al 80% de los usuarios, pero solo al 50% del consumo total residencial”, indicó el ministro.
Por otro lado, se iniciará un régimen de promoción de exportaciones dentro del cual estará contemplado el sector de hidrocarburos. Para ello, se acelerará la construcción del gasoducto Néstor Kirchner al licitar su segunda etapa con financiamiento privado.
En miras a fortalecer las reservas, se acordará un desembolso por 1.200 millones de dólares con organismos internacionales y se firmará un desembolso adicional de 700 millones de dólares con la CAF.
Como anticipó EOL, el ministro se estuvo moviendo intensamente durante las últimas horas y avanzó en negociaciones con China, España, Qatar, Arabia Saudita, Kuwait y los Estados Unidos.
Consultado por la prensa, el ministro evitó responder si Darío Martínez continuará en la secretaría de Energía y avisó que durante el jueves se harán nuevos anuncios respecto a la conformación de su equipo, lo que sugiere una salida del neuquino como indicó este medio.