
A través de la Nota ENRE N° 102539901/2025, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad autorizó el acceso a la capacidad —y la ampliación del sistema— de transporte de energía eléctrica que Distrocuyo solicitó a pedido de Luz del Campo para su nuevo Parque Solar Fotovoltaico El Quemado, de 200 MW, ubicado en el Departamento de Las Heras, Provincia de Mendoza.
La obra de acceso consiste en la vinculación de dicho parque solar al Sistema Argentino de Interconexión, en barras de 33 kV de la futura Estación Transformadora El Quemado de 220 /33 kV, seccionando la Línea de Alta Tensión de 220 kV San Juan – Cruz de Piedra. La obra de ampliación, que cuenta con el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública correspondiente, consiste en la construcción de la mencionada ET con:
- Dos campos para entrada / salida de línea de 220 kV, dos campos de transformadores, un campo de acoplamiento de barras, y el montaje dos transformadores de 220/33 kV de 115 MVA cada uno;
- El seccionamiento de la línea LAT 220 kV Cruz de Piedra – San Juan para interconectar la nueva ET El Quemado, quedando conformadas las LAT Cruz de Piedra – El Quemado por un lado y El Quemado – San Juan por el otro;
- La construcción de una playa de 33 kV y un tren de celdas en 33 kV con acoplamiento longitudinal entre secciones de barras y
- La incorporación de un reactor de neutro artificial en cada sección de barra de 33 kV.
El ENRE aprobó estas obras de acceso y ampliación una vez vencido el plazo que la Resolución ENRE Nº 498/2025 estableció para la presentación de observaciones y/u oposiciones, en el marco de la difusión de la solicitud de Distrocuyo. Por su parte, Luz del Campo deberá dar cumplimiento a los requerimientos técnicos mencionados en el artículo 5 de esa norma.