Perfil de Compañía
Metrogas
Es una empresa de servicios públicos que se dedica a la distribución de gas natural en Argentina. El 61% de clientes de Metrogas pertenece a la Ciudad de Buenos Aires. La empresa Metrogas, fundada en 1922, cotiza sus acciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, con el ticker METR. Anteriormente, la empresa encargada de la distribución de gas natural era Gas del Estado, la cual hacia 1992 fue dividida en once sociedades privadas, entre ellas, Metrogas.
Historia de Metrogas
Durante el gobierno de Carlos Menem, empresas públicas de Argentina fueron concesionadas o privatizadas. Entre ellas se encontraba la empresa Gas del Estado: durante el gobierno del Grupo de Oficiales Unidos, en 1945, se decretó la nacionalización del gas a cargo de la compañía Primitiva de Gas, y hacia 1946, durante el gobierno de Juan Domingo Perón, la empresa obtuvo el nombre de Gas del Estado, realizando en los años posteriores inversiones para la construcción de gasoductos encargadas del transporte de gas natural desde los yacimientos de Comodoro Rivadavia hasta la ciudad de Buenos Aires. Esto contribuyó a sustituir las importaciones desde Reino Unido de carbón de hulla para la obtención de gas de alumbrado. Gas del Estado abarcaba la mayoría del territorio argentino, en el que llevaba adelante la distribución de gas natural. En sus últimos años se dedicó a la construcción y estatización de gasoductos, elevando la capacidad de transporte de la red de distribución de gas.
Hacia la década de los noventa, Gas del Estado fue dividida en once sociedades privadas con mayoría en capitales extranjeras, entre ellas la empresa de distribución Gas Natural Fenosa, hoy conocida como Naturgy. Metrogas también obtuvo la concesión por 35 años, con posibilidad de 10 años más de prórroga. A la empresa privada le fue otorgada el área de la ciudad de Buenos Aires, como la zona oeste y sur que la rodean, por lo que las “Oficinas Comerciales Metrogas” se encuentran en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En la década de los ‘90, Metrogas Argentina realizó inversiones que llegaron a cubrir miles de kilómetros en la ciudad, logrando además la confiabilidad por parte de sus clientes en términos de eficiencia y atención, y la variable del precio, por lo que su imagen pública era una de las mejores entre las entidades de servicios públicos de la localidad.
Durante la crisis financiera de 2008 y 2009, hubo desabastecimiento de los servicios públicos por parte de la empresa distribuidora de gas natural, falta de mantenimiento en la infraestructura y múltiples cortes del servicio. Durante ese periodo, Metrogas acumuló deudas millonarias que, hacia 2010, no se encontraba en condiciones de pagar, por lo que el Gobierno Nacional decidió intervenir: la estatal YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) decidió comprar las acciones restantes de la compañía, concretándose en el año 2013. Hacia 2017 la empresa Metrogas fue privatizada nuevamente con la venta del 70% del paquete accionario, aunque continúa siendo propiedad de YPF.
Durante el año 2020, Metrogas Argentina se encontró en difíciles condiciones debido a la pandemia del COVID-19. Las tarifas de Metrogas en 2018 se congelaron y se mantuvieron así por más de dos años y medio, y debido a la situación de crisis sanitaria, en la que el gobierno impidió cortar el servicio a personas con moras en los pagos de las facturas de Metrogas, la empresa nuevamente manifestó no estar en condiciones de pagar a sus proveedores.
Qué hace Metrogas
La empresa Metrogas se dedica a la distribución de uno de los tipos de servicios públicos: el gas natural. Es una de las más importantes de Argentina, especialmente por ser la empresa que ocupa el área de distribución de gas en capital federal, lo que representa el 19% del mercado de gas natural del país. Para ello la empresa realiza inversiones en las redes de distribución de gas doméstico, ya que, según el Reglamento de Distribución de Gas Natural, “las cañerías de distribución situadas en calles, carreteras o servidumbres utilizadas forman parte de su sistema de distribución, en las que puede construir, poseer y mantener, siendo este mantenimiento esencial para la calidad del servicio”.
La empresa de servicios públicos tiene como principales proveedores a las petroleras YPF, Pan American Energy, Tecpetrol, Total y Wintershall y Pluspetrol, por lo que también debe llevar adelante las actividades necesarias para el transporte y distribución del gas natural.
En cuanto a materia de sustentabilidad, Metrogas cuenta con una política de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, en la que se compromete en asegurar la seguridad de sus empleados, clientes y la preservación del medio ambiente en la realización de sus actividades. Los cambios principales de la empresa tienen como objetivo incentivar el reciclado, la eficiencia energética y la disminución de contaminantes. Metrogas Argentina desde 2003 obtiene el certificado de ISO, Organización Internacional de la Normalización (en inglés International Organization for Standardization), en la que aseguran que la empresa posee un Sistema de Gestión Ambiental que cumple con los requisitos del Instituto. La empresa también impulsa campañas de concientización para la prevención de accidentes con Monóxido de Carbono, la cual varios medios han ayudado a difundir, especialmente en épocas de baja temperatura.
Metrogas Argentina lleva adelante un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad en el que difunde el programa “Amigos de la Movilidad Segura y Sustentable”. Además, realiza anualmente capacitaciones en escuelas técnicas sobre la industria del gas y las instalaciones internas domiciliarias, entrenando a los alumnos para que sean potenciales gasistas matriculados, de esta forma promueve el acceso de los jóvenes en el proceso productivo, respaldados por el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Directorio de Metrogas
Presidente: Alejandro Héctor Fernández
Vicepresidente: Raúl Ángel Rodriguez
Director Titular: Carlos Alberto San Juan
Director Suplente: Daniel Alfonso Suarez
Canales de Comunicación de Metrogas
Sitio web: www.metrogas.com.ar
Whatsapp: 113 180 2222
Línea telefónica: 0800 333 6427
Las consultas comerciales pueden hacerse también a través de la página de Facebook @MetroGAS