Perfil de Compañía

Petroquímica Comodoro Rivadavia

Es una empresa privada con sede en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut. Se dedica a la industria petroquímica en Argentina, más específicamente al rubro de la construcción, produciendo materiales como cemento y hormigón; y al rubro de la energía, realizando exploraciones y explotaciones de petróleo y gas. Además, la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia realiza importantes inversiones en energía renovable.

Historia de la Petroquímica Comodoro Rivadavia

Fundada en 1921 como “Compañía Ferrocarrilera de Petróleo SA”, actualmente forma parte de las empresas petroleras en Comodoro Rivadavia, y posee casi cien años de trayectoria en el país. En 1921 comenzó como proveedora de combustible para las locomotoras ferroviarias, y con la instalación de una refinería de petróleo. Hacia 1949 fue nacionalizada, adquiriendo el nombre “Petroquímica Empresa Nacionalizada”. En 1950, con la apertura de la fábrica Cemento Portland en Comodoro Rivadavia, procedió a formar parte del grupo de empresas de la Dirección Nacional de Industria del Estado, y hacia 1952 comenzó con la fabricación de cemento en Comodoro Rivadavia, posicionándose como una de las principales productoras de cemento de la Patagonia.

En 1978 la empresa fue privatizada, con capital del Estado Nacional, de la Provincia de Chubut y del personal de la empresa, adquiriendo el nombre de “Petroquímica Comodoro Rivadavia SA”. A partir de entonces comenzó a aumentar su capacidad de producción.

Entre 1990 y 1992, se sumergió del todo en la industria petroquímica al adquirir cinco áreas de petróleo y gas en Argentina, en los que continúa operando hoy en día: El Sosneado y El Medanito. En 1999, la empresa PCR, en asociación junto a otras empresas petroleras, comenzó a llevar adelante operaciones de Petróleo y Gas en Ecuador, en los campos de Palanda y Pindo, además, en el mismo país adquirió el 60% de la explotación petrolera en el año 2014.

En 2008, la empresa inauguró en Argentina una nueva fábrica de cemento, ubicada en Pico Truncado, Santa Cruz, y en 2011 adquirió el área de Colhué Huapi para la producción de petróleo y gasEn el año 2016 la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia comenzó a especializarse en energía eólica. Dentro del marco del programa Renovar, adquirió el proyecto del Parque Eólico Bicentenario, y, hacia 2017, recibió otros dos proyectos de parques eólicos, como también el ingreso al área “El Difícil” en Colombia, para comenzar con operaciones de petróleo y gas.

Qué hace la Petroquímica Comodoro Rivadavia

Es una de las empresas de petróleo en Argentina, realiza operaciones para la explotación petrolera y de gas, o para la exploración de hidrocarburos en diez áreas del país, entre los que se encuentran los sectores de la Cuenca Neuquina, La Pampa y Mendoza. Además, se dedica a las actividades de petróleo y gas en Ecuador y Colombia. La obtención de los mismos es utilizada en una amplia gama de actividades, entre las que se encuentran la producción de energía, el abastecimiento de combustible como también para otras empresas que se dedican a la elaboración de subproductos del petróleo, como el plástico, el asfalto, detergentes, fertilizantes, entre otros.

Otra de las principales áreas de Petroquímica Comodoro Rivadavia, además del sector petroquímico, es la fabricación de productos para la construcción. El más conocido de sus productos a nivel país, pero sobre todo en la Patagonia, es el cemento, que comercializa con el nombre de “Cemento Comodoro”, los cuales además exporta a Chile y Ecuador.

En materia de sustentabilidad, los últimos años la empresa PCR comenzó a invertir en el desarrollo de energías renovables, al serle asignados varios proyectos de construcción de parques eólicos. Entre ellos, el Parque Eólico del Bicentenario, en la provincia de Santa Cruz e inaugurado en 2019, el Parque Eólico San Jorge y el Mataco, ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires, el cual aún se encuentra en proceso de instalación.

Directorio de Petroquímica Comodoro Rivadavia

Director: Marcelo Brandi

Director: Rene Vaca-Guzman

CFO: Juan Giglio

CTO: Ariel Zarember Calequi

Canales de Petroquímica Comodoro Rivadavia

Sitio web: https://www.pcr.com.ar/

Buenos Aires: 
Alicia M. de Justo 2050
Piso 3 Oficina 304
(C1107AFP)
(011) 41249800

Comodoro Rivadavia
Barrio Don Bosco Km.8
(U9006FTB) Chubut
(0297) 4828000

Noticias de Petroquímica Comodoro Rivadavia

La venta de combustibles subió 0,41% interanual

0
La venta de combustibles registró un aumento del 0,41% en agosto comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el portal especializado...

“Río Negro ya es parte del futuro energético argentino”

0
El Gobernador Alberto Weretilneck visitó el Puerto de San Antonio Este, donde se lleva adelante la descarga de las 8.000 toneladas de chapas de...

Río Negro otorgó la primera concesión de explotación no convencional

0
El Gobierno de Río Negro, a través del Decreto 827/2025, aprobó la reconversión del área Loma Guadalosa en una Concesión de Explotación No Convencional...

El costo de los servicios públicos para un hogar del AMBA sin subsidios bajó...

0
El costo promedio de los servicios públicos para un hogar representativo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volvió a bajar en septiembre por...

Neuquén declaró la caducidad de la concesión hidrocarburífera no convencional de Puesto Silva Oeste

0
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró la caducidad de la Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos del área Puesto Silva Oeste. La...