Inicio Actualidad Reversión del área Restinga Alí: Ambiente ya requirió las primeras medidas a...

Reversión del área Restinga Alí: Ambiente ya requirió las primeras medidas a YPF

Lo dijo el secretario de Ambiente de Chubut, quien detalló el proceso que se inicia para que la operadora devuelva el área que dejará operar, previo cumplimiento del registro de pasivos y plan de saneamiento.

El secretario de Ambiente de Chubut, Juan José Rivera, confirmó que YPF devolverá el área Restinga Alí a la provincia. Sin embargo, la petrolera deberá cumplir con las normas ambientales y abandonar dos pozos con fugas. 

Ante la inminente devolución del área Restinga Alí por parte de YPF a Chubut, el gobierno provincial ha exigido el cierre inmediato de dos pozos con fugas para garantizar la protección ambiental. 

Este requerimiento se enmarca en la ley provincial de Hidrocarburos, que establece rigurosos estándares ambientales para este tipo de operaciones.

La reversión del área Restinga Alí a manos del Estado provincial avanza, pero está sujeta al cumplimiento de los estrictos requerimientos del marco regulatorio. 

YPF deberá abordar las cuestiones ambientales pendientes, como el cierre de pozos con fugas, antes de finalizar el proceso.

Restinga Alí abarca una franja costera de Comodoro Rivadavia y fue descubierto por petrolera estatal en 1932 manteniendo su producción hasta 1977.