Inicio Empresas YPF anunció cambios en el management para acelerar el desarrollo de pymes...

YPF anunció cambios en el management para acelerar el desarrollo de pymes locales

Se creó una nueva gerencia y hubo cambios en la cúpula en línea con la creación de Valor Agregado Nacional que estipula el Plan Gas.
Affronti

YPF anunció un cambio en su management que va en sintonía a la creación de Valor Agregado Nacional (VAD) que estipula la reglamentación del Plan Gas para favorecer a las pymes locales.

Fernando Giliberti, quien se venía desempeñando como Vicepresidente de Supply Chain, tomará a su cargo la Vicepresidencia de Proyectos Especiales reportando a la Vicepresidencia de Servicios. Su principal misión será la puesta en valor y optimización de activos y operaciones de la compañía.

En tanto, Walter Actis asumirá responsabilidad como Gerente de Supply Chain, reportando a la Vicepresidencia de Servicios con el desafío de profundizar las optimizaciones logradas durante el 2020, afianzar el modelo operativo de Supply Chain y focalizarse en el desarrollo sustentable de proveedores, según reportaron en la compañía y agregaron que en ese marco es que se crea la Gerencia de Desarrollo Sustentable de Proveedores.

[Acuerdo entre YPF y sus proveedores para reducir sus costos en un 30% sin despidos]

Finalmente, Diego Pando asumirá la Gerencia General de AESA -la subsidiaria de la petrolera-, con el objetivo de alinear a la compañía a los objetivos estratégicos de YPF.

“Este cambio en la organización refleja de la decisión política del Management de YPF de promover el desarrollo sustentable de proveedores locales y fortalecer las economías regionales. Se crea una Gerencia de desarrollo sustentable de proveedores en línea con las decisiones que viene tomando la actual gestión de fortalecer el vínculo y la presencia en las provincias en donde opera”, destacaron a EOL fuentes allegadas a la empresa.

[Viaje a Rincón del Mangrullo, la gran apuesta de YPF para el Plan Gas]

Se trata del segundo movimiento en la cúpula de la petrolera en lo que va del año. El primero se dio a principios de mayo, días después de que Sergio Affronti asumiera el cargo de CEO. Allí, se removió a la plana mayor del macrismo y se designaron cuadros del riñón del mendocino que supo trabajar con Miguel Galuccio como Pablo Iuliano, Gustavo Astié, Marcos Sabelli y Mauricio Martín.

Ahora, el cambio se produce de la mano de la reglamentación del Plan Gas que fijó la prohibición de considerar a las subsidiarias de las empresas como AESA como parte del esquema de Valor Agregado Nacional. Ello obliga a una aceleración en el desarrollo de pymes neuquinas y regionales como parte de la cadena de proveedores que estará bajo la órbita de Actis.