Inicio Actualidad YPF se suma al resto de las petroleras y aplica el primer...

YPF se suma al resto de las petroleras y aplica el primer aumento del 4% mensual

En el último año, los combustibles acumulan un alza promedio del 71,5%. Alertan sobre el ritmo de devaluación y los incrementos en el biodiesel.
Naftas

Unos días después del repentino incremento de precios en surtidor de las petroleras privadas, YPF se suma y aplica el primer aumento del 4% mensual acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Justos.

De este modo, desde el domingo la nafta super cotiza a $150,9 en CABA, la Infinia a $185,7, el gasoil a $162,1 y el Infinia Diesel a $222. El desfasaje con el resto de las compañías fue muy criticado por las autoridades de YPF que dijeron no haber sido notificadas de los aumentos, que provocaron serios inconvenientes en sus estaciones de servicio.

Ahora en el sector ponen énfasis en la importancia de que el Palacio de Hacienda logre disminuir el ritmo de devaluación, que en noviembre fue del 6%, y que se ponga un tope al aumento de biocombustibles que llegó al 14,4% en el caso del biodiesel durante este mismo mes.

También destacan que, mientras que el ajuste de precio acumulado de las naftas fue de aproximadamente 58% y el del gasoil del 80% (71% en promedio), la mayoría de las variables y otros productos que más inciden en la economía local evolucionaron a un ritmo mayor.

Este fue el caso del IPC con 11,9 puntos porcentuales más, el biodiésel (26,1 puntos más), el bioetanol (28,1), el pan francés (17), el asado (58,6), el pollo entero (141,8), los medicamentos (53,3) y las prendas de vestir (8,3).

Por otro lado, advierten que se sigue registrando una muy importante diferencia de precios de combustibles con los países limítrofes, que promueve la salida del combustible hacia esos países y tracciona el consumo por parte de los vehículos de patente extranjera, generando un significativo incremento de la demanda de naftas y gasoil, que en las provincias de Misiones y Formosa superan en 24% las cifras de 2019.

“YPF continuará realizando sus mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional”, indicaron.