Inicio Actualidad Adorni: “Por primera vez el Estado nacional está ejerciendo su soberanía sobre...

Adorni: “Por primera vez el Estado nacional está ejerciendo su soberanía sobre los recursos naturales”

El vocero presidencial indicó que la producción de hidrocarburos registró un crecimiento interanual del 16,2% en junio.

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció la compra por parte de YPF de las acciones en los bloques no convencionales La Escalonada y Rincón la Ceniza, en Vaca Muerta, lo que permitirá aumentar su producción actual y potenciar el desarrollo de este yacimiento. Destacó, además, que la producción de hidrocarburos registró un crecimiento interanual del 16,2% en junio, mientras que la Argentina logró en el primer semestre el “mayor superávit comercial energético de los últimos 35 años”.

El vocero precisó que YPF acordó con Total Austral la compra del 100% de las acciones en esos bloques no convencionales, por la cual pasará a ser dueña de una sociedad que tiene el 45% de los derechos de dichos bloques junto a Shell Argentina (45%) y a GMP (10%), y valoró la “exitosa estrategia comercial de la compañía, que ya logró tener el 60% del mercado de combustibles”. En este contexto, subrayó que la producción de hidrocarburos en junio alcanzó en junio “niveles que no se registraban hacía más de 20 años, después de décadas de populismo energético”.

Por otro lado, Adorni informó que el Gobierno nacional fijó ayer en 0% los derechos de exportación de 231 productos asociados a la minería con el objetivo de “seguir impulsando las exportaciones del sector”, y celebró que desde la implementación del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) se presentaron 14 proyectos de litio, energías renovables, minería, hidrocarburos y acero en diferentes provincias por un total aproximado de 16.200 millones de dólares.

“Durante años la clase política respondió a los intereses de los grupos extranjeros que, disfrazados de buenas intenciones, nos impidieron explotar nuestros recursos naturales y frenaron el crecimiento argentino mientras que millones de personas seguían sumidas en la pobreza”, afirmó el funcionario y aseguró que “estos enormes logros” en materia energética responden a que “por primera vez el Estado nacional está ejerciendo su soberanía sobre los recursos naturales”.