Inicio Actualidad Alberto viajaría a Tucumán para confirmar la prórroga de la Ley de...

Alberto viajaría a Tucumán para confirmar la prórroga de la Ley de Biocombustibles

El Presidente anunciaría el tratamiento de la normativa en sesiones extraordinarias para que pueda ser aprobada antes de su vencimiento en mayo.

El martes de la semana próxima, Alberto Fernández viajaría a la provincia de Tucumán para reunirse con el gobernador Juan Manzur, quien viene presionando para que se acelere el curso de la prórroga de la Ley de Biocombustibles, que sea tratada en Diputados y aprobada cuanto antes.

Son varias las provincias –Córdoba, Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires– que desde hace semanas permanecen en velo a raíz de la falta de certezas que gira en torno a lo que va a suceder con la Ley de Biocombustibles, normativa que pierde vigencia en mayo de este año, en caso de no verse extendida.

El proyecto ya cuenta con la aprobación del Senado desde octubre pasado, sin embargo, aún no hay indicios de que Diputados vaya a tratarlo en sesiones extraordinarias.

[ Biocombustibles: Kulfas mostró su apoyo al sector e impulsa la prórroga de la ley de promoción ]

 “El norte argentino viene postergado”, señaló ayer el gobernador tucumano ante gobernadores y legisladores de la región. La industria azucarera significa una fuente de empleo fundamental para la provincia que gobierna el ex ministro de Salud de la Nación –así como también para Jujuy, Salta y Santiago del Estero– por lo que entiende que no puede prescindir de la promoción de este sector. De lo contrario, se compraría un problema.

Según anticipó Ámbito Financiero, el Presidente viajará acompañado del ministro Matías Kulfas, quien hace apenas horas fue contundente en el apoyo que brindó a la industria en cuestión: “El crecimiento de la producción de bioetanol a base de caña es uno de los mayores logros del régimen de promoción de biocombustibles, reflejando las posibilidades de desarrollo económico federal y el agregado de valor en origen en Tucumán y otras provincias del NOA”.

Si bien no hay una confirmación oficial, cuesta pensar que después de las palabras del ministro de Desarrollo Productivo, Alberto Fernández no vaya a Tucumán con la premisa de rubricar la prórroga de la ley.

[ Las Cámaras de Biocombustibles presionan por la ley: “están en riesgo más de cien mil empleos” ]

Incluso, como contó EOL, Osvaldo Jaldo, vicegobernador de Tucumán, sumó presión al Gobierno al decir que “muy respetuosamente estamos pidiendo prorrogar por dos años más la normativa que reglamenta y faculta la producción de bioetanol y biodiésel”.

Un escenario más lejano es el de que una nueva ley que reordene el esquema de la producción de biocombustibles tenga lugar en el corto o mediano plazo. Ya con el reojo de la industria hidrocarburífera en su nuca, la idea de que Fernández pueda dar vía libre para que los cortes de estos en las naftas se vean incrementados no parece muy verosímil, más aún luego de haber avalado un aumento escalonado en los precios de los biocombustibles hasta mayo.