Inicio Internacionales Biden presentó su plan para combatir el cambio climático

Biden presentó su plan para combatir el cambio climático

El presidente electo anticipó quiénes serán sus colaboradores y definió sus compromisos frente a la crisis climática. 
Joe Biden

El presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, presentó sus compromisos frente al cambio climático y anticipó un giro de 180 grados en relación a las políticas sectoriales de la administración Trump.

Biden, quien asumirá su cargo el 20 de enero, presentó a su equipo de materia ambiental y energética, y mencionó que liderarán un “plan ambicioso” para combatir el cambio climático. Se trata de una demanda muy pedida por la base electoral del Partido Demócrata que cuestionó duramente la salida del acuerdo de París efectuada por Donald Trump. 

Ahora, en cambio, Biden dice que volverá a unirse al acuerdo climático de París inmediatamente después de asumir el cargo y “volverá a poner a Estados Unidos en el negocio de liderar el mundo en materia de cambio climático”. 

[Deadline climático: el reloj que nos muestra cuánto tiempo queda para que el calentamiento global sea irreversible]

Jennifer Granholm, abogada de extensa trayectoria en el Partido Demócrata de Michigan, donde fue gobernadora y fiscal general, será quien ocupe el cargo de secretaría de energía. Entre sus principales medidas en carpeta figura el estímulo a la compra de vehículos eléctricos y la construcción de 500.000 estaciones de carga. En cuanto a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) será llevada adelante por primera vez por un afroamerciano, Michael Regan.

Por otro lado, Biden, habló sobre crear una Oficina de Política Climática Nacional en la Casa Blanca para coordinar, supervisar y promover todas las políticas vinculadas con la agenda ambiental oficial en el plano federal. Gina McCarthy, ex directora de la EPA durante la presidencia de Obama y actualmente presidente y directora ejecutiva del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, sería la elegida para trabajar con Granholm y demás funcionarios del gabinete. 

[¿Cómo impactaría en Vaca Muerta un triunfo de Biden?]

El plan de energía y ambiente del futuro gobierno demócrata pone foco en abordar la emergencia climática reuniendo al resto del mundo para enfrentar la amenaza, y asegurar que Estados Unidos logre una economía de energía 100% limpia y cero emisiones netas a más tardar en 2050. A su vez, se destacan las inversiones en infraestructura inteligente para garantizar que la sociedad pueda resistir los impactos del cambio climático.