
Brasil otorgó el miércoles los derechos de exploración de cinco bloques petroleros en aguas profundas de altamar, dos días después de que la estatal Petrobras recibiera luz verde para perforaciones exploratorias marítimas cerca de la Amazonía.
La decisión confirma la apuesta del país sudamericano por el petróleo, criticada por ambientalistas a pocos días de la conferencia climática COP30 de la ONU en la ciudad amazónica de Belém. Las subastas sumaron en total 103,7 millones de reales (unos 19,2 millones de dólares).
De siete bloques ofertados, que se ubican frente a Rio de Janeiro y Sao Paulo (sureste), cinco fueron adjudicados, y varios grandes grupos extranjeros obtuvieron derechos de exploración, entre ellos, la noruega Equinor y la china Cnooc.
Estos bloques se encuentran en la zona del “presal”, donde hay yacimientos de potencial gigantesco ubicados en aguas muy profundas, bajo una gruesa capa de sal. Las empresas ganadoras se comprometieron a destinar una parte de sus beneficios al Estado brasileño.
“Estamos muy satisfechos con el resultado, que supera nuestras expectativas”, dijo en conferencia de prensa Artur Watt, director general de la Agencia Nacional del Petróleo (ANP), el organismo público que organiza las subastas.




























