Inicio Actualidad Cae el precio del petróleo ante previsión de aumento de producción de...

Cae el precio del petróleo ante previsión de aumento de producción de OPEP+

Las petroleras siguen con atención las cotizaciones del Brent, y las fluctuaciones del tipo de cambio y el acceso a divisas.

Los precios del petróleo cayeron significativamente el lunes, lastrados por las previsiones de un aumento de la producción de crudo de los países de la OPEP+.

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en noviembre, cayó un 3,08%, hasta los US$67,97. En tanto, el equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo mes, perdió un 3,45%, hasta los US$63,45.

Los precios del petróleo alcanzaron la semana pasada sus máximos de los dos últimos meses, debido a la escalada entre Rusia y Estados Unidos, y las amenazas del endurecimiento de las sanciones contra el sector petrolero de Moscú.

Según el último reporte de corto plazo publicado por la Agencia de Información Energética de Estados Unidos (EIA), el precio internacional del petróleo crudo Brent podría caer hasta los U$S 50 por barril hacia mediados de 2026.

La previsión llega en un momento clave para el sector energético argentino, justo cuando las petroleras están definiendo sus presupuestos para el próximo año. Con una producción récord pero una actividad en descenso, el panorama de precios más bajos pone en jaque la rentabilidad de los proyectos no convencionales, especialmente los de shale oil.

Según el reporte de la EIA, la presión bajista sobre el precio del crudo responde principalmente al exceso de inventarios globales y al fin anticipado de los recortes voluntarios de producción por parte de los países de la OPEP+.

“Estimamos que los inventarios de petróleo aumentarán en más de 2 millones de barriles por día entre el tercer trimestre de 2025 y el primero de 2026, lo que empujará los precios a la baja”, advierte la EIA.