Inicio Actualidad El Aula Móvil de Fundación YPF visitará Mendoza, junto a YPF Luz

El Aula Móvil de Fundación YPF visitará Mendoza, junto a YPF Luz

El Aula Móvil de Energía Argentina es un espacio educativo, equipado con diferentes tecnologías e interacción digital para aprender sobre todas las energías, cómo se generan y el rol de YPF en el sistema energético nacional.

El aula móvil de Energía Argentina continúa su recorrido por diferentes localidades del país con una propuesta educativa, innovadora, gratuita y abierta al público.

El aula móvil de Energía Argentina visitará Mendoza en las siguientes fechas:   

  • Las Heras: el 14 de octubre, de 8:30hs a 12hs y de 13:30hs a 17hs, en el Parque de la Niñez (M5539).
  • Luján de Cuyo: del 15 al 17 de octubre, de 9hs a 12:40hs y de 14hs a 17hs, en Luján Joven (Roque Sáenz Peña 1379, M5507).

El Aula Móvil de Energía Argentina es un espacio educativo, equipado con diferentes tecnologías e interacción digital para aprender sobre todas las energías, cómo se generan y el rol de YPF en el sistema energético nacional. Con una versión renovada, se presentan nuevos paneles que muestran Vaca Muerta, el proyecto de GNL, así como la generación térmica, eólica y fotovoltaica.

En una experiencia inmersiva que dura 30 minutos, los visitantes pueden jugar con realidad aumentada y conocer cuáles son las tecnologías utilizadas para generar y transportar la energía, y cómo hacer consumo eficiente en el hogar. Todas estas actividades forman parte del programa Energía Argentina de la Fundación, cuyo propósito es difundir, con una visión de complementariedad energética, cuáles son los recursos disponibles en el país y las tecnologías que se utilizan para generar las diferentes energías.

YPF Luz acompaña el trabajo de Fundación YPF con actividades de formación y divulgación, que forman parte del Plan de Inversión social de la compañía líder en generación de energía eléctrica. Actualmente construye en eldepartamento de Las Heras, a 53 km de la ciudad de Mendoza, el Parque Solar El Quemado, que será el de mayor capacidad instalada de Argentina. Cuenta con un estado de avance actual del 70% y tendrá más de 510.000 paneles solares que pondrán en valor los excelentes recursos naturales con los que cuenta el país.