Tras un enorme retraso que fue condenado por todas las partes involucradas, la Cámara Federal de Apelaciones revoca la medida que tenía paralizado el proyecto petrolero frente a la costa marplatense.

Justo cuando comenzaban a circular versiones de un supuesto retiro de la petrolera Equinor ante el hartazgo por la demora judicial que tenía paralizado el proyecto offshore en Mar del Plata, la Cámara Federal de Apelaciones levantó la medida cautelar y avaló el inicio de la exploración sísmica.
“Dejar sin efectivo la medida cautelar y autorizar en consecuencia la continuidad de las actividades de prospección que involucran al presente proyecto en los términos dispuestos por esta sentencia”, sostiene el fallo que anula la acción dictada por el juez Santiago Martín a pedido del intendente Montenegro.
Sin embargo, los jueces de esta cámara fijaron una serie de condiciones para realizar la actividad, entre las que se destaca un área protegida de 6.600 kilómetros cuadrados en frente al Golfo San Jorge, denominada “Agujero Azul”.
Según la Justicia, debido a los ricos recursos biológicos de esta zona en la que se alimentan varias especies, cualquier actividad de prospección sísmica no podrá realizarse a menos de 50 kilómetros del sector. No obstante, este rango no comprende los bloques licitados donde podría realizarse un hallazgo petrolero de gran magnitud frente a las costas bonaerenses.
“Las actividades propias del proyecto deberán suspenderse inmediatamente, ante la verificación de cualquier acontecimiento que dañe sensiblemente al ambiente, tanto por parte de las autoridades administrativas o judiciales como por parte de los responsables de su ejecución”, afirmaron.
Finalmente, la resolución de la Cámara determina la inclusión de “observadores permanentes” a miembros del equipo “Pampa Azul” para que velen por el cuidado del Monumento Natural Ballena Franca, la tutela del Agujero Azul, así como denunciar ante las autoridades administrativas y judiciales cualquier acontecimiento que afecte sensiblemente el ambiente.