Inicio Actualidad Refi Pampa solicitó concurso preventivo de acreedores

Refi Pampa solicitó concurso preventivo de acreedores

La petrolera emplea a más de 70 personas. El directorio, que tiene entre sus dueños a la provincia de La Pampa, tomó la decisión y llamó a la una asamblea extraordinaria de accionistas para que dé su aprobación.

Refi Pampauna refinería argentina con sistema de distribución mayorista, solicitó la apertura de un concurso preventivo, con el objetivo de garantizar la continuidad de su negocio y preservar los puestos de trabajo, según informó hoy la compañía mediante un comunicado a la Comisión Nacional de Valores.

La decisión fue tomada durante una reunión de directorio celebrada el 29 de agosto de 2025. La empresa, con participación del 20% del gobierno de La Pampa a través de Pampetrol Sapem S.A., emplea a más de 70 personas en esa provincia y se encuentra en proceso de negociación con sus proveedores para definir la fecha de cancelación de una serie de cheques que, en conjunto, superan los $5.500 millones. Entre ellos se destacan instrumentos por montos individuales que van desde los $60 millones hasta más de $880 millones.

En este contexto, Refi Pampa enfrenta una medida de embargo general sobre la totalidad de sus cuentas bancarias, dispuesta por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en el marco de tres procesos judiciales en curso. Uno de estos juicios cuenta con sentencia firme por $5.493 millones, mientras que los restantes aún se encuentran en trámite.

La compañía destacó que la medida de concurso preventivo busca “posibilitar la continuación del negocio y el mantenimiento de las fuentes de trabajo”, en un contexto marcado por embargos y renegociaciones de deuda.

En tanto, la agencia Moody’s Local AR revisó a la baja la calificación de la compañía. La calificación de emisor de largo plazo pasó de A-.ar a BB.ar, mientras que la de corto plazo se ajustó de ML A-2.ar a ML B.ar, reflejando un aumento en el riesgo financiero percibido.

Refi Pampa cuenta con plantas dedicadas a logística y almacenamiento, incluyendo la Planta de Almacenamiento Junín, con capacidad de 3.283 m³ para el abastecimiento de combustibles líquidos, con entrada y salida de camiones para carga y descarga de mercadería. La empresa invirtió aproximadamente US$23 millones en su infraestructura y operaciones.

En la comercialización, la empresa opera a través de “Voy con energía”, su comercializador oficial, que abastece a su red de estaciones de servicio como a otros sectores y forma parte de Kalpa Group.