La fábrica de Tenaris Siat de Valentín Alsina despachó la primera tanda de lotes de tubos con costura de 36 pulgadas.

La primera tanda de tubos para el gasoducto Néstor Kirchner finalmente fue despachada. A pesar de que el Gobierno había anunciado la noticia un mes atrás -con acto político incluido-, recién ahora salieron los primeros camiones cargados.
Como había explicado EOL, en aquel momento se enviaron caños viejos que fueron rehabilitados y que fueron destinados a obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales y el Neuba II. Sin embargo, el lote inicial fabricado por la planta de Tenaris Siat en Valentín Alsina y que se dirije exclusivamente para la nueva traza de Tratayén-Salliqueló tuvo lugar este viernes.
Los tubos con costura de 36 pulgadas de diámetro y 12 metros de largo de un total de 48.000 que ya se están fabricando y que demandarán unos 12.000 viajes en camión, a razón de 4 por envío, se empezaron a
trasladar hacia los distintos centros de acopio dispuestos en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires.
La demanda de caños generada a partir de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner implicó la reactivación de la planta de Tenaris SIAT, del Grupo Techint, que funciona a niveles de actividad récord y operación continua y la creación de 350 puestos de trabajo.
Para acelerar los tiempos de la obra, también se dispuso instalar una planta de doble junta y soldadoras automáticas que redundan en mayor velocidad y en una menor cantidad de soldaduras cuando luego se colocan junto a la zanja (lo que se conoce como desfile de caños), para luego ser enterradas.