Inicio Actualidad YPF rompió un récord de velocidad de fractura en Vaca Muerta en...

YPF rompió un récord de velocidad de fractura en Vaca Muerta en agosto

De acuerdo con datos oficiales, la empresa produjo un promedio de 373.214 barriles diarios, lo que da un aproximado de 11,56 millones de barriles en el mes. Los números de toda la industria

YPF consolidó durante agosto un nuevo récord en su desempeño dentro del sector hidrocarburífero. De acuerdo con datos oficiales informados por la Secretaría de Energía, la compañía reportó una producción operada de petróleo de de 373.214 barriles diarios. Este registro superó en 2,28% el valor informado en julio y marcó el nivel más alto desde el inicio de la serie histórica proporcionada por la empresa.

Los datos oficiales surgen de la Secretaría de Energía, que validó los registros a través de las declaraciones juradas correspondientes al capítulo de producción de YPF. En base a estos números, algunos consultores y analistas hicieron cuentas y mencionaron que la producción del mes fue de 11,56 millones de barriles.

El crecimiento mensual registrado por YPF respondió al impulso operado especialmente en la Cuenca Neuquina, donde se generó el 85% de la producción total. Dentro de esa cuenca, la formación de Vaca Muerta resultó clave y aportó el 77% de los barriles producidos por la compañía en agosto.

El reporte de producción coincide con cifras nacionales récord publicadas por la Secretaría de Energía. El organismo indicó que la producción de petróleo en el país alcanzó los 826,8 mil barriles por día en agosto, la mayor cifra desde enero de 1999. Esta marca implicó un aumento del 14,9% respecto del mismo mes del año pasado y posicionó a la actividad entre los principales motores del crecimiento energético.

En paralelo, la producción de gas natural también experimentó un avance. Los datos oficiales señalaron una tasa diaria promedio de 158 millones de metros cúbicos (MMm3/día), con un crecimiento interanual del 3,3%. La estrategia de expansión diseñada por la compañía y el Gobierno permitió sostener el ritmo de extracción y asegurar el abastecimiento en los principales centros de demanda.

En el campo internacional, Argentina profundizó su perfil exportador de energía. Durante agosto, las exportaciones energéticas generaron USD 1.056 millones, lo que significó un repunte del 40% frente al mismo mes del año anterior. Así, se alcanzó un nuevo récord en ventas externas energéticas y se fortaleció la balanza comercial. Entre enero y agosto de 2025, el saldo positivo energético llegó a USD 4.590 millones.

La producción no convencional, que incluye el shale y el tight, alcanzó los 282.262 barriles diarios (75,6% del total). Dentro de este segmento, la producción de shale oil registró 280.266 barriles por día, con un aumento del 3,31.

En paralelo, la producción convencional de YPF experimentó un retroceso del 0,74%, aportando 90.953 barriles diarios, lo que equivale al 24,37% del total.