Las renovables dieron un paso adelante en la instalación de tecnología y su producción gana peso en el share mundial

En términos de capacidad instalada, el 2019 significó un gran avance para las energías renovables a nivel mundial. Las energías solar y eólica representaron más de dos tercios de los 265GW de nueva capacidad instalada en todo el mundo en 2019, lo que da ciertos indicios de una transición energética que de a poco gana injerencia en las iniciativas del sector.
A partir de la instalación de 118 GW, la energía solar representó cerca de la mitad de total de nueva capacidad de generación de energía construida en todo el mundo, según una investigación realizada por BloombergNEF. Este tipo de energía logró, en la última década, pasar de 43,7GW de capacidad total instalada a 651 GW. En el sector se considera que la caída en los costos de los equipos solares permite una mayor disponibilidad por parte de la sociedad a este tipo de tecnología.
Por su parte, la energía eólica arroja datos similares respecto al total de capacidad construida hasta el 2019, la cual creció un 10% respecto del 2018, según datos de Global Wind Energy Council. El último informe publicado por la organización habla de un aumento del 19% de las instalaciones de turbinas eólicas en comparación con el 2018, lo que transformó al 2019 en “el segundo mejor año para parques eólicos históricamente”.
China y Estados Unidos son, al día de hoy, los dos países con la producción de energía eólica más desarrollada y si acumulamos la capacidad construida por ambos sobrepasan el 60% del total generado en 2019. Al mismo tiempo, esos mismos países son los que generan una mayor emisión de dióxido de carbono a nivel mundial.
Las expectativas que había entorno a la posibilidad de que el 2020 fuera un año récord, a partir de la estimación de instalar unos 76 GW nuevos, se echaron por tierra con la llegada de la pandemia. En el sector aún no sabe en qué magnitud afectará este paréntesis productivo al avance que venía experimentando.
Otro aspecto novedoso lo marcó el desarrollo de la eólica offshore, rubro que alcanzó, en 2019, un récord de instalación de 6.1 GW, 1.7 GW más que el año anterior. En este mercado, Gran Bretaña es el que encabeza los niveles de producción.
Por otro parte, si se observa lo que ocurre en ciertos países en desarrollo, el estudio de BloombergNEF señala que, en Chile, Colombia, México y Turquía, la energía eólica y solar son las dos fuentes energéticas en las que mayor capacidad se instaló desde 2016 en adelante.