Inicio Actualidad Escala el conflicto en Vaca Muerta: petroleros anunció otro paro y dictan...

Escala el conflicto en Vaca Muerta: petroleros anunció otro paro y dictan la conciliación obligatoria

Los sindicatos sostienen que las empresas se niegan a dar aumento alguno para las paritarias del 2020. El sugestivo viaje de Gutiérrez a Buenos Aires y su reunión con Cafiero.
Guillermo Pereyra

Lejos de encaminarse hacia una solución, el conflicto gremial que tiene paralizada la producción en Vaca Muerta desde hace una semana sumó un nuevo agravante y no se avizora un buen porvenir a corto plazo.

Al reclamo salarial que llevó a los trabajadores de la salud a cortar una serie de rutas estratégicas a lo largo de toda la provincia, ahora se le sumó el anuncio de paro de todos los sindicatos petroleros, los que usualmente no suelen tomar medidas de este tipo en conjunto.

La medida de fuerza surge a raíz de la negativa de las empresas a reabrir la paritaria 2020. Estas sostienen que la paritaria ya fue cerrada con la firma de los sindicatos y se otorgó una suba del 33% que no están dispuestas a incrementar, especialmente en una situación de crisis como la actual.

En tanto, los gremios exigen un nuevo ajuste a raíz de las suspensiones que soportaron durante todo el 2020. “Estamos en Ushuaia y ellos en Alaska”, graficaron a EOL desde uno de los sindicatos más importantes.

[Caos en Vaca Muerta: los cortes de ruta acumulan una semana y paralizan más de 40 equipos]

Rápidamente, el Ministerio de Trabajo de la Nación tomó cartas en el asunto y dictó una conciliación obligatoria de quince días para garantizar el normal funcionamiento de la industria mientras se convoca a una audiencia entre las partes para seguir negociando.

La reunión de Gutiérrez con Cafiero

Además de la decisión del Ministerio de Trabajo, la preocupación del gobierno nacional en el conflicto de Vaca Muerta quedó reflejada en una sorpresiva reunión del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero con el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez.

Según difundieron desde Casa Rosada, el encuentro se focalizó en el plan de obras nacional y la pandemia. “Hablamos de distintos programas de financiación que dan lugar a inversión de obras que hacen al desarrollo estructural y estratégico, para el desarrollo industrial, comercial, productivo y turístico en Neuquén”, destacaron.

Sin embargo, desde Neuquén confirmaron a EOL el pedido para que la Rosada intervenga en el conflicto gremial tanto en el aspecto de seguridad como con un acompañamiento económico para atender los reclamos.