Abarca 278 obras en 12 municipios y en CABA que fueron priorizadas por cada intendente. Se financiarán con el 37% de la tarifa eléctrica.

Un mes después de la intervención de Edesur, el Gobierno presentó un programa de obras que deberá llevar adelante la empresa en 180 días para mejorar el servicio eléctrico en 12 municipios del Conurbano y en la Ciudad de Buenos Aires.
El plan contempla 278 obras en estaciones transformadoras, subestaciones y de tendido eléctrico que se financiarán con el 37% de la tarifa que recibe la empresa y fueron priorizadas entre las partes de acuerdo al abastecimiento energético necesario en cada localidad. Con una inversión de $7.000 millones, se beneficiarán 600.000 hogares que representan casi 2,5 millones de personas.
“El interventor definió en 30 días un programa de obras de la forma en q trabajamos nosotros: en una mesa con los intendentes, la empresa y el ente regulador. Estas obras lo que pretenden es completar el plan invierno y llevar adelante ya las obras del plan verano, para que esa dramática situación que nos tocó vivir en marzo, en 180 días sea solamente un pésimo recuerdo”, afirmó Massa.
El ministro celebró la incorporación del Gobierno de CABA a la mesa de diálogo y destacó que, en ese territorio, se llevará a cabo “una obra que el Gobierno de la Ciudad reclama hace casi cinco años y es la obra Mitre que tiene que ver con abastecimiento de mejor distribución”.
Esta nueva sub estación MITRE 220/132 kV contará con una inversión de USD 145 millones en un plazo de 42 meses e implicará un ahorro anual estimado de USD 5,5 mil millones. De esta manera, la inversión beneficiará a 800.000 usuarios de CABA a través de la mejora en la calidad de servicio en los picos de demanda del invierno y el verano.
Por otro lado, el ministro adelantó que dentro de 30 días más, se anunciará un plan quinquenal que redundará en un mejor valor de la compañía al tener “mejor servicio y tarifa”.
“Lo ejecutamos con una auditoria externa de la Universidad Tecnológica Nacional. Porque, en definitiva, el problema es de miles y miles de vecinos que hace nueve años ven dilatadas inversiones y tienen problemas con el servicio de luz”, agregó.
Cabe recordar que el Ministerio de Economía decidió la intervención de la distribuidora Edesur tras la ola de cortes de marzo, donde se le aplicaron multas por 132 millones de pesos para resarcir a los usuarios.
