Inicio Oil & Gas Vaca Muerta continúa en alza y logra el segundo mejor registro en...

Vaca Muerta continúa en alza y logra el segundo mejor registro en la historia del shale local

Las etapas de fractura realizadas en febrero superaron a las de enero y alcanzaron el mejor nivel desde el inicio de la pandemia.
Vaca Muerta

La reactivación de la actividad en Vaca Muerta da una nueva muestra de haberse instalado en una senda de crecimiento a partir de un nuevo récord alcanzado, gracias a las 685 etapas de fractura realizadas durante febrero. De esta manera, la formación no sólo registró un alza respecto a enero, sino que logró la segunda marca mensual más alta en la historia del shale.

El informe dado a conocer por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, sostiene que el nivel de fracturas alcanzado en febrero también representa un incremento interanual del 70%. Con la excepción de diciembre –466 nuevas fracturas realizadas–, las punciones de los últimos siete meses dan cuenta de un alza sostenida en la actividad dentro de Vaca Muerta.

Apenas días atrás, EOL contó que Vaca Muerta le había posibilitado a la provincia de Neuquén haber obtenido el mejor registro mensual –enero pasado– en materia de producción de crudo, de los últimos 14 años. Los niveles productivos de febrero muestran una continuidad con lo alcanzado en esta formación durante el primer mes del año y da indicios de un buen comienzo del año, o por lo menos considerablemente mejor que el del año pasado.

Debemos retrotraernos a febrero del 2019, en el que hubo 712 etapas, para encontrar un registro de fracturas superior al más reciente.

En el detalle de la actividad según las compañías productoras se observa que, a diferencia de los últimos meses, en esta oportunidad fue Exxon Mobil, con 196 fracturas, la que lideró los trabajos. En segundo lugar, se ubicó Vista Oil&Gas, con 176. YPF, la que compañía que habitualmente encabezaba la actividad desde el retorno a la misma, quedó en tercer lugar tras realizar 122 etapas de fractura.

Detrás de ellas, aparece PAE, que, a pesar de no tratarse de un nivel de fracturas alto en comparación con las firmas anteriormente mencionadas, alcanzó su mejor cifra (73 punciones) en por lo menos el último año y medio.

[ Vaca Muerta logró la mayor cantidad de etapas de fractura en el último año y medio ]

Por su parte, Pluspetrol fue la quinta con mayor cantidad de fracturas realizadas, apenas dos menos que PAE, y por encima de las 45 llevadas adelante por Chevron, compañía estadounidense que no venía registrando un desarrollo en las fracturas, en los últimos meses.

Desde el Gobierno entienden que este tipo de señales responden al Plan Gas lanzado a fines del año pasado y que hoy tendrá su segunda ronda licitaciones, en la que hay expectativa en el sector en torno a lo que se oferte de cara a la producción para el invierno.