Martín Mandarano se lo había anticipado a EOL. La obra fue financiada en conjunto con el gobierno provincial y mejorará el abastecimiento eléctrico en Caleta Olivia.

YPF inauguró junto al gobierno de Santa Cruz una línea de alta tensión que permitirá mejorar el abastecimiento eléctrico en Caleta Olivia y conectar el futuro parque eólico de Cañadón León.
La obra, que se comenzó a construir en 2019 con financiamiento conjunto entre la petrolera y el gobierno provincial, implicó el tendido eléctrico de 53 kilómetros entre Pico Truncado y Caleta Olivia, con 257 estructuras de hormigón y 2 subestaciones eléctricas ampliadas y generó empleo para 250 trabajadores y trabajadoras.
“Esta obra es el fruto de una política de Estado, lo que tuvimos fue una visión a mediano y largo plazo, una decisión de avanzar en buscar el desarrollo para Caleta Olivia que tanto lo necesita. Tenemos el compromiso de seguir acompañando ese crecimiento”, afirmó el presidente de la compañía, Pablo González, oriundo de esa provincia.
El tendido había sido anticipado a EOL por el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano, quien destacó el espíritu social de la empresa. Es que más allá de beneficiarse con el futuro parque eólico que tendrá una potencia de 122 MW, también abastecerá una planta potabilizadora de agua y mejorará la calidad de suministro de la zona.
[YPF Luz inauguró un parque eólico en Azul que se mete en el top 3 de los más grandes del país]
“Son cuestiones que le mejoran la calidad de vida a la gente y nos interesan muchísimo para lograr un impacto positivo en toda la comunidad”, señaló Mandarano.

Entrega de notebooks
Como parte de esta función social, en el acto de inauguración se entregaron 800 notebooks para estudiantes de 1° año de todas las escuelas técnicas de las localidades de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Puerto Deseado. Los dispositivos cuentan con más de 100 recursos educativos disponibles en formato offline, que son provistos por Educ.ar y Fundación YPF.
Esta acción forma parte del programa Brecha Digital que la Fundación YPF impulsa para promover la igualdad de acceso a la tecnología entre los estudiantes secundarios y prevé la distribución de 4500 notebooks en 18 localidades de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires en donde YPF tiene operaciones.