Inicio Oil & Gas Con la llegada de González, Santa Cruz se posiciona como una de...

Con la llegada de González, Santa Cruz se posiciona como una de las prioridades de YPF

Luego de haber visitado Chubut, el pope de la petrolera anunció que invertirá casi el doble en su provincia natal con foco en la recuperación terciaria.
Pablo González, en Santa Cruz.

Pablo González y Sergio Affronti, presidente y CEO de YPF, respectivamente, continúan recorriendo distintos puntos de las provincias productoras de hidrocarburos para dar a conocer los planes de inversión de YPF en cada lugar. Santa Cruz, gobernada por Alicia Kirchner, fue la última en la que estuvieron presentes para anunciar que la compañía invertirá más de USD 300 millones.

Además de eso, aseguraron que pondrán en actividad cuatro equipos de torre, lo que permitirá que la empresa pueda operar con un total de 30 equipos en la provincia, a lo largo de todo este año.

“Estamos presentando un plan de inversiones y trabajando de manera mancomunada para poner más recursos al servicio de la producción, que genera crecimiento en la actividad económica de la provincia y pone en marcha el aparato productivo hidrocarburífero de YPF”, dijo González.

[ YPF invertirá USD 184 millones en Chubut y reactivará dos equipos de perforación ]

También, con esta suerte de gira de sus máximos directivos, YPF pretende mostrarse robustecido y brindar, particularmente, una cara distinta respecto a la que dio en los primeros dos meses del año, en que se vio atravesado por la salida de Guillermo Nielsen de la presidencia.

Sumado a eso, el proceso que llevó a que la empresa llevé a buen puerto la reestructuración de su deuda fue mucho más extenso y desgastante de lo que hubiera querido. Hoy, al menos el presente inmediato parece encontrar a la compañía de bandera con más aire y con la posibilidad de definir inversiones para este año, en vez de estar corrigiendo propuestas de canje que tengan el visto bueno de grupos de acreedores.

[ YPF aumentará la nafta un 18% en los próximos tres meses y luego congelará sus precios por todo el 2021 ]

En el anuncio de ayer, también señalaron que se desarrollará una campaña de recuperación terciaria – que se realiza en aquellos pozos más longevos y por ende con una menor reserva– al sumar una planta de polímeros en Cañadón León y una en Los Perales a las dos que ya están en actividad en la zona.

Al margen, en vínculo con la inserción de YPF en renovables, confirmaron que a mediados de año empezará a funcionar el Parque Eólico Cañadón León que opera YPF Luz en la provincia y que tiene una potencia instalada de 120 MW.

Horas antes, los directivos de YPF habían anunciado una inversión de 184 millones de dólares en la provincia de Chubut para el desarrollo del convencional de la Cuenca del Golfo San Jorge. Casi la mitad del monto que González destinará a su provincia de origen donde se lo menciona como un posible candidato a gobernador en 2023.