Inicio Actualidad Confirmado: el Gobierno incluyó a navieros como personal prioritario y le abre...

Confirmado: el Gobierno incluyó a navieros como personal prioritario y le abre la puerta al reclamo de otros gremios

Fue primicia de EOL. El paro en las terminales de regasificación estaba poniendo al sistema gasífero al borde del desabastecimiento y se aceptó priorizarlos en la vacunación contra el Covid.

Tal cual anticipó EOL, el Ministerio de Salud de la Nación habilitó a los gremios la inclusión del personal de embarcado dentro del Plan Estratégico para la vacunación contra el COVID-19, por lo que ahora serán considerados personal prioritario.

Luego de un reclamo por parte de los trabajadores navieros que llevó a un paro de 48 horas, que obstaculizó el funcionamiento normal de las terminales de regasificación de Gas Natural Licuado, el Gobierno tomó la decisión de abrir el abanico según el cual, “aquellos trabajadores y trabajadoras que por el riesgo que presenta la actividad, la mayor dificultad en el cumplimiento efectivo de las pautas de prevención serán oportunamente incorporadas en la estrategia de vacunación”.

[ Frente al caos en Vaca Muerta, el Gobierno acelera las importaciones de GNL ]

Tras la comunicación de Nación, el gremio de navieros dijo que “habiendo conseguido nuestro objetivo, nuestros/as representados/as configuran el primer conjunto de trabajadores/as esenciales de la actividad comercial privada que por sus características específicas adquieren la prioridad de vacunación”.

Así lo anunciaron tras la confirmación de que en el sindicato recibieron “una nota suscripta por representantes de los Ministerios de Trabajo, Transporte, Agricultura y Salud en la que se reconoce al Personal Embarcado como población que debe incluirse como prioritaria en el Plan Estratégico de Vacunación, inmediatamente después que las poblaciones establecidas inicialmente”.

“El conflicto que había no era solamente por la vacunación, sino que había otros conflictos aparejados, como los problemas que tenían los distintos navíos, que detectaban casos de coronavirus a bordo y cuando llegaban a puerto nos los dejaban atracar por decisión de los gobiernos locales”, dijeron a EOL fuentes del Ejecutivo.

[Exclusivo: el Gobierno incluiría a los navieros como personal prioritario de vacunación para desactivar el bloqueo al GNL]

A lo que agregaron que “se acordó que pueden atracar llegado el caso de que tengan esta clase de problemas. Después, la decisión de vacunarlos o no pasa por Salud y no por Trabajo. Desde el Ministerio de Trabajo se considera que es válido el pedido, pero el criterio brindado a Presidencia viene de parte del Ministerio de Salud”,

Para suministrar la demanda de gas en este invierno que está por comenzar, el Gobierno se vio obligado a importar en un mayor volumen de GNL de al esperado previo al conflicto en Vaca Muerta. Con los piquetes en los accesos a los yacimientos del área, la Secretaría de Energía tuvo que suplir de algún modo con la baja en la producción local y concretó nuevas importaciones de GNL, a un costo mayor.

Es por esto que, consciente de que la dinámica habitual de las terminales de regasificación no puede verse impedidas de recibir las cargas de GNL, el Gobierno habilitó incluir a sus trabajadores, que argumentaban verse expuestos a posibles contagios provenientes del personal de los barcos ingresantes.

De esta manera, ante el criterio amplio de consideración como personal prioritario dispuesto por el Gobierno en el documento emitido por Salud, queda abierta la posibilidad de que otros gremios actúen de la misma manera y tomen medidas de fuerza si no son incluidos dentro del plan de vacunación.