Inicio Actualidad El brote Delta en China amenaza la recuperación económica y vuelve a...

El brote Delta en China amenaza la recuperación económica y vuelve a desplomar al petróleo

En los últimos tres días la cotización del Brent cayó un 7% por la menor expectativa de consumo del gigante asiático.
Télam.

Un año y medio después, China vuelve a ocupar el centro de la escena mundial por un rebrote de contagios por coronavirus. Así como ya se propagó por toda Europa y Estados Unidos, ahora la variante Delta empieza a desplegarse por el gigante asiático y amenaza la recuperación económica global.

El flashback a inicios del 2020 no sólo se da a partir de las imágenes de los nuevos confinamientos decretados por Beijing y el estado de alarma en la ciudad de Wuhan donde se testearán a sus 12 millones de habitantes, sino también por la nueva caída del precio del petróleo.

Este miércoles, el Brent registra una baja del 3% para cotizar a 70 dólares el barril y acumula un retroceso del 7% en los últimos tres días.

[La OPEP empieza a debatir la política energética de la pospandemia]

Sucede que China y Estados Unidos venían siendo las locomotoras del rebote de la actividad económica a nivel internacional y a partir de este nuevo fenómeno, los mercados comienzan a recalcular las expectativas de crecimiento.

De hecho, el reciente dato de producción manufacturera de China ya marcó el menor dinamismo en 15 meses, una señal de alarma importante por ser el principal importador de crudo del mundo.

“Hay un reajuste de expectativas por el tema de la Delta. Fundamentalmente, el miedo pasa por que se vuelva a parar la economía y a eso se suma la presión de los bancos a las petroleras para que tomen cobertura y vendan futuros”, señaló a EOL el analista de mercados, Francisco Uriburu.

[La OPEP alcanza un acuerdo para aumentar la producción y el barril baja a 69 dólares]

Frente a este escenario, la próxima reunión de la OPEP cobra una gran relevancia. Como explicó este medio, las potencias petroleras acordaron un sendero de aumento de producción frente al pico de los precios y un contexto internacional que parecía ir dejando atrás las restricciones por la pandemia.

Sin embargo, esta situación podría cambiar durante las próximas semanas en caso de que la variante Delta obligue a profundizar las cuarentenas y en consecuencia reduzca los volúmenes de hidrocarburos demandados.