Inicio Actualidad GeoPark anuncia su regreso a Vaca Muerta

GeoPark anuncia su regreso a Vaca Muerta

La petrolera anunció su regreso a la formación neuquina con una inversión millonaria a pesar de un contexto de producción y precios a la baja.

La petrolera GeoPark confirmó su retorno a Vaca Muerta con un plan de inversión que podría alcanzar hasta US$ 500 millones, en una estrategia que busca consolidar su expansión regional y reposicionarse como jugador relevante en la industria energética argentina.

El anuncio fue realizado por el nuevo CEO de la compañía, Felipe Bayón, quien subrayó que el objetivo es duplicar las reservas probadas y probables, actualmente en 84 millones de barriles, con un potencial de entre 50 y 80 millones de barriles adicionales en la formación neuquina.

“Volver a Vaca Muerta no es solo una decisión geográfica: es estratégica. Apostamos por una formación con potencial probado y por un país que tiene la capacidad de convertirse en un actor energético global”, señaló James F. Park, CEO de GeoPark.

GeoPark tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, cuando decidió vender sus activos. En 2024 intentó regresar a través de un acuerdo con Phoenix Global Resources por US$ 320 millones, pero la falta de aprobación regulatoria en Neuquén frustró la iniciativa.

En paralelo, GeoPark reportó resultados financieros sólidos en el segundo trimestre de 2025. A pesar de una caída de 6% en la producción y precios de realización 9% más bajos, alcanzó un EBITDA de US$ 71,5 millones con un margen del 60%

Este movimiento se articula también con el proyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta al mercado global. La incorporación de GeoPark como socio estratégico podría contribuir a fortalecer la capacidad exportadora del país.

Aunque aún no se precisó qué bloques serán su foco, trascendió que GeoPark está en etapas avanzadas de negociación con socios locales para participar en áreas productivas dentro de la Cuenca Neuquina.