Inicio Internacionales La OPEP amenaza a Biden con cortar producción si se llega a...

La OPEP amenaza a Biden con cortar producción si se llega a un acuerdo con Irán

La noticia hizo disparar el precio del Brent por encima de los 100 dólares el barril. El gas, en tanto, llegó al valor más alto en 14 años.
OPEP

La OPEP está decidida a hacer todo lo que haga falta para mantener los precios del petróleo en torno a los 100 dólares por barril y demuestra, una vez más, la pérdida de influencia de Joe Biden.

Este martes, la organización de países exportadores de petróleo filtró que podría recortar nuevamente la producción del grupo si Estados Unidos y Europa celebran un acuerdo nuclear con Irán, histórico enemigo de Arabia Saudita, que le permita retornar a los mercados de forma legal.

La noticia pone en jaque a Occidente y su estrategia de controlar los precios energéticos para controlar la desbocada inflación global que está obligando a las autoridades monetarias a una política más restrictiva que sin dudas traerá consecuencia en el nivel de actividad económica.

[La OPEP desafía a Biden y dice que extenderá el acuerdo con Rusia]

De este modo, el Brent saltó un 4% para volver a perforar la barrera de los tres dígitos, mientras que el Henry Hub -referencia del mercado de gas en Estados Unidos- llegó al valor más alto en 14 años al superar los 10 dólares el millón de BTU.

En este caso, el hecho de que Rusia avisó un nuevo recorte de envíos a través del gasoducto Nord Stream 1 debido a otra supuesta necesidad de refacciones, jugó un papel preponderante. El parate se concretará por tres días entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, pero Alemania teme que el suministro que en estos días ronda el 20% pueda reducirse todavía más.

Como explicó EOL, la confirmación de la extensión de la alianza entre los países árabes que componen la OPEP y Rusia deja casi sin margen de acción a Washington y traza los lineamientos para una continuidad indefinida de esta era de precios energéticos récord.