Además, el líder del sindicato de petroleros logró que se adelante la segunda cuota del bono de $30.000 para enero.

Como una vuelta de página simbólica acorde al calendario, el 2021 dejó atrás el clima de hostilidad entre las cámaras patronales petroleras y los sindicatos para alcanzar un acuerdo que celebraron todas las partes.
Luego de varias amenazas de paro encabezadas Guillermo Pereyra, el líder gremial consiguió un aumento adicional a lo pactado en octubre y un adelantamiento de una de las cuotas de los bonos.
Como explicó EOL, en ese momento se había firmado una suba del 16,2% calculada sobre los salarios vigentes a marzo del 2019 más un bono de $60.000 a pagarse en dos cuotas: una en noviembre del 2020 y otra en febrero del 2021.
Sin embargo, a las pocas semanas Pereyra comenzó a reclamar una apertura de paritarias que terminó efectivizándose este miércoles. En concreto, se otorgará una compensación no remunerativa que deberá seguir la metodología del cálculo proporcional utilizada para la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como el aguinaldo.
[Pereyra lanza un paro testigo y va a fondo con la apertura de paritarias]
Así, se tomará como base de cálculo el monto mensual percibido por los trabajadores con la suba del 16,2% incluida. “De esa fórmula surge un equivalente a un aguinaldo no remunerativo que se pagará de manera inmediata a cada trabajador de la cuenca neuquina. De esta manera se evitará fijar un límite en los ingresos a aquellos trabajadores que podrían percibir una suma superior”, explicaron fuentes allegadas a Pereyra.
A su vez, se estableció que la segunda cuota de $30.000 pesos correspondiente al bono de febrero se adelantará para poder ser cobrada estos días con los haberes de enero.
“Con este acuerdo todos los compañeros volverán a sus puestos de trabajo y de esta manera comenzaremos a recuperar el poder adquisitivo de los ingresos”, señaló Pereyra tras el encuentro.