Inicio Actualidad Las provincias le tuercen el brazo a Nación y logran que la...

Las provincias le tuercen el brazo a Nación y logran que la segmentación se pase para agosto

Fue un anticipo de EOL. Lo confirmó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti en su tradicional conferencia de prensa. No obstante, la apertura del RASE se mantiene pautada para el viernes.
Telam.

La presión de las provincias terminó primando frente al ala fiscalista del Gobierno Nacional y lograron postergar el inicio de la segmentación tarifaria para el mes de agosto, tal como había anticipado EOL.

Así lo confirmó esta mañana la portavoz presidencial Gabriela Cerruti que, en su habitual conferencia de prensa, dijo que el proceso de verificación de datos se llevará adelante durante el mes de julio y “seguramente a partir del 1 de agosto van a comenzar a regir las tarifas de acuerdo a las tres franjas determinados por el decreto que firmo hace un mes atrás el presidente de la Nación”.

[Batakis anunció que el viernes arranca la segmentación, pero las provincias no saben cómo se implementará]

La diferencia fundamental es que el decreto firmado por Martín Guzmán establecía que la aplicación sería retroactiva al 1 de junio, algo que las provincias insistían en que era imposible desde el punto de vista legal para junio, y que en julio esa ventana se cerraba el día 15 cuando las distribuidoras provinciales empiezan el proceso de facturación en el cual necesitan el valor del Precio Estacional de Energía Eléctrica (PEST) que todavía no fue determinado por Nación.

Como explicó este medio, este era uno de los principales reclamos de los entes reguladores provinciales, sumado al pedido de no obligar a inscribirse en el RASE a los usuarios con tarifa social, que muchas veces carecen de medios de conectividad para realizar el trámite.

A su vez, el decreto 332 obliga a la subsecretaría de Planeamiento Energético a “suscribir los convenios que resulten necesarios para su implementación por los órganos de regulación o concedentes del servicio de energía eléctrica en las jurisdicciones provinciales y/o municipales, a criterio de las autoridades locales”.

Por otro lado, Cerruti también confirmó la apertura del RASE para este viernes, formulario que estará disponible tanto en la página www.argentina.gob.ar/subsidios como a través de la aplicación Mi Argentina, en las oficinas de la Anses y las prestadoras de servicios de luz y gas.

[Manzur designa al encargado de aplicar la segmentación tarifaria]

“Mañana van a estar disponibles los formularios en la página web argentina.gob.ar y en la aplicación Mi Argentina. Tienen que ingresar todos los que creen que pueden recibir el subsidio, ya sea porque tienen tarifa social o porque están en la franja de ingresos medios”, dijo Cerruti.

“Estos datos que son muy sencillos de llenar se van a cruzar con los datos que ya están en poder del Estado con respecto a los ingresos y a las propiedades. Las datos de quienes plan social o jubilación mínima ya están registrados y el resto de los datos va a llevar un poco más de tiempo, confiamos que todo se va a hacer muy rápidamente”, agregó.